Skip to main content
Trending
CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo
Trending
CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / COVID-19 / Estudiantes / Panamá / Pandemia

Panamá

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

Actualizado 2021/03/02 08:45:20
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Se deben buscar estrategias que deben ser bien pensadas y maximizadas, no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los demás actores que conforman la comunidad educativa (maestros, profesores, padres de familia, etc.), para evitar cualquier tipo de contagio, expresó Sáez Llorens.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Febrero cerró como uno de los meses con cifras más bajas de casos de covid-19 y muertes por esta enfermedad

  • 2

    Sube a 37 el número de funcionarios contagiados por la covid-19 en la Caja de Seguro Social de Chitré

  • 3

    Panamá reporta 11 muertes y 664 casos positivos nuevos de covid-19 en 24 horas

"Debemos abrir las escuelas y debemos empezar una transición, porque no hay que esperar a vacunar a los niños para empezar a dar las clases semipresenciales", dijo el infectólogo Xavier Sáez Llorens. 

Es necesario ir retornando a las aulas de clases no solo como lo han hecho otros países del mundo, sino también de Latinoamérica, como Costa Rica, Colombia y México. Pero frente a este escenario el infectólogo advirtió que para esto es necesario también habilitar las escuelas con agua potable y todos los equipos de bioseguridad para evitar los contagios de la covid-19.

De igual forma, manifestó que para esto es necesario también diseñar un esquema, ya que habría que intercalar los grupos de estudiantes para que no exista tanta aglomeración por salones de clases.

Se deben buscar estrategias que deben ser bien pensadas y maximizadas, no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los demás actores que conforman la comunidad educativa (maestros, profesores,padres de familia, etc.), para evitar cualquier tipo de contagio, expresó Sáez Llorens.

"Ojalá se vacunen a los profesores rápido para que esta transición se de más fácil", pero aún los datos sobre el proceso de vacunaciones en niños puede tardar, por lo que no se puede esperar hasta que la información esté disponible, agregó el infectólogo.

"Lógicamente se necesita que las escuelas estén preparadas en cuanto insumo, en cuanto a espacios y a equipos de protección y debería ser algo escalonado, de virtual a semipresencial y luego a presencial, en la medida en que se empiece a vacunar" dijo el especialista.

La vacunación a los profesores, maestros y administrativos de las escuelas, sin duda alguna es una prioridad, de hecho cuando se crearon las fases de vacunación, este grupo se encontraba en la fase 4, pero debido a la importancia ahora se encuentran en la fase 2, ya que es necesario volver a una educación óptima a nivel mundial.

La compañía Pfizer está realizando estudios también entre los jóvenes entre 15 y 16 años de edad y muy pronto va a iniciar estudios entre niños de entre 5 y 12 años de edad.Cuando estos estudios arrojen data de seguridad, esto va a facilitar la apertura de los centros escolares a nivel nacional, agregó Sáez Llorens.

VEA TAMBIÉN: A pocos días de cumplirse un año de pandemia de covid-19 en Panamá, se registran 341,420 casos acumulados y 5,858 muertes 

"Ojala esto se pueda dar este mismo año para que se puedan dar las clases presenciales, pero para incluir esta población es necesario contar con esta información que brinde la seguridad y que probablemente se podrá saber dentro de dos a tres meses", manifestó Saez Llorens. 

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad, porque afortunadamente la vacuna de Pfizer ha sido aprobada por la FDA para mayores de 16 y también se sabe que los adolescentes transmiten eficientemente el virus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"De hecho quizás es una de las poblaciones que se relaja más al momento del cumplimiento con las medidas de mitigación", añadió Sáez Llorens.

Por lo que agregar a esta población es positivo para disminuir el riesgo de transmisión del virus en el país, dijo el infectólogo.

VEA TAMBIÉN: Docentes piden celeridad en los nombramientos, advierten hacinamiento en aulas virtuales

Si se quiere alcanzar la inmunidad de rebaño y la inmunidad colectiva es necesario también vacunar a los niños, advirtió Sáez Llorens, porque aunque en los niños más pequeños, la enfermedad tiende a ser asintomática o leve también la pueden transmitir.

De hecho, anteriormente se pensaba que los pequeños no eran transmisores tan eficientes, pero luego de varios estudios recientes, en donde revelan, que en la medida en que han abierto escuelas y en los centros educativos ha aumentado la tasa de infección en la población infantil.

En Israel precisamente, un país donde se ha podido observar una baja en la tasa de infracción en los adultos, la tasa de infección en la población infantil ha aumentado, así como también en los adolescentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".