sociedad

Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

Se deben buscar estrategias que deben ser bien pensadas y maximizadas, no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los demás actores que conforman la comunidad educativa (maestros, profesores, padres de familia, etc.), para evitar cualquier tipo de contagio, expresó Sáez Llorens.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad.

"Debemos abrir las escuelas y debemos empezar una transición, porque no hay que esperar a vacunar a los niños para empezar a dar las clases semipresenciales", dijo el infectólogo Xavier Sáez Llorens. 

Versión impresa

Es necesario ir retornando a las aulas de clases no solo como lo han hecho otros países del mundo, sino también de Latinoamérica, como Costa Rica, Colombia y México. Pero frente a este escenario el infectólogo advirtió que para esto es necesario también habilitar las escuelas con agua potable y todos los equipos de bioseguridad para evitar los contagios de la covid-19.

De igual forma, manifestó que para esto es necesario también diseñar un esquema, ya que habría que intercalar los grupos de estudiantes para que no exista tanta aglomeración por salones de clases.

Se deben buscar estrategias que deben ser bien pensadas y maximizadas, no solo por el Ministerio de Educación, sino también por los demás actores que conforman la comunidad educativa (maestros, profesores,padres de familia, etc.), para evitar cualquier tipo de contagio, expresó Sáez Llorens.

"Ojalá se vacunen a los profesores rápido para que esta transición se de más fácil", pero aún los datos sobre el proceso de vacunaciones en niños puede tardar, por lo que no se puede esperar hasta que la información esté disponible, agregó el infectólogo.

"Lógicamente se necesita que las escuelas estén preparadas en cuanto insumo, en cuanto a espacios y a equipos de protección y debería ser algo escalonado, de virtual a semipresencial y luego a presencial, en la medida en que se empiece a vacunar" dijo el especialista.

La vacunación a los profesores, maestros y administrativos de las escuelas, sin duda alguna es una prioridad, de hecho cuando se crearon las fases de vacunación, este grupo se encontraba en la fase 4, pero debido a la importancia ahora se encuentran en la fase 2, ya que es necesario volver a una educación óptima a nivel mundial.

La compañía Pfizer está realizando estudios también entre los jóvenes entre 15 y 16 años de edad y muy pronto va a iniciar estudios entre niños de entre 5 y 12 años de edad.Cuando estos estudios arrojen data de seguridad, esto va a facilitar la apertura de los centros escolares a nivel nacional, agregó Sáez Llorens.

VEA TAMBIÉN: A pocos días de cumplirse un año de pandemia de covid-19 en Panamá, se registran 341,420 casos acumulados y 5,858 muertes 

"Ojala esto se pueda dar este mismo año para que se puedan dar las clases presenciales, pero para incluir esta población es necesario contar con esta información que brinde la seguridad y que probablemente se podrá saber dentro de dos a tres meses", manifestó Saez Llorens. 

El infectólogo Xavier Sáez Llorens dijo que hasta el momento se ha autorizado vacunar a los adolescentes entre 16 y 18 años de edad, porque afortunadamente la vacuna de Pfizer ha sido aprobada por la FDA para mayores de 16 y también se sabe que los adolescentes transmiten eficientemente el virus.

"De hecho quizás es una de las poblaciones que se relaja más al momento del cumplimiento con las medidas de mitigación", añadió Sáez Llorens.

Por lo que agregar a esta población es positivo para disminuir el riesgo de transmisión del virus en el país, dijo el infectólogo.

VEA TAMBIÉN: Docentes piden celeridad en los nombramientos, advierten hacinamiento en aulas virtuales

Si se quiere alcanzar la inmunidad de rebaño y la inmunidad colectiva es necesario también vacunar a los niños, advirtió Sáez Llorens, porque aunque en los niños más pequeños, la enfermedad tiende a ser asintomática o leve también la pueden transmitir.

De hecho, anteriormente se pensaba que los pequeños no eran transmisores tan eficientes, pero luego de varios estudios recientes, en donde revelan, que en la medida en que han abierto escuelas y en los centros educativos ha aumentado la tasa de infección en la población infantil.

En Israel precisamente, un país donde se ha podido observar una baja en la tasa de infracción en los adultos, la tasa de infección en la población infantil ha aumentado, así como también en los adolescentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook