sociedad

¿Y las graduaciones? Meduca tiene algunas opciones para realizar estas ceremonias

La presentación formal del protocolo que usarían para las graduaciones, la hará el Meduca la próxima semana ante el comité de salud.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los graduandos han expresado su interés en que se realice el acto.

La ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, adelantó esta semana que ya remitieron al Ministerio de Salud (Minsa) la propuesta del protocolo que emplearían para los actos de graduación  de este año y las alternativas que contemplan, a fin de prevenir más contagios de COVID-19.

Versión impresa

Gorday dijo que la presentación de este protocolo la hará ante el comité de salud la próxima semana.

Aunque inicialmente  se analizó la opción de que la ceremonia de entrega de diplomas fuera virtual, la titular de la cartera de Educación explicó que la empresa privada  ha expresado su intención de facilitar la realización de este acto, poniendo a disposición del Meduca los elementos necesarios.

"Sigue siendo parte de la solidaridad que ha mostrado la empresa privada y de las fundaciones con el sector educativo, que se da prácticamente en las cabeceras y la capital, sin descuidar nuestras áreas comarcales y de difícil acceso, impactando alrededor de 32 mil estudiantes graduandos, siempre y cuando la comunidad educativa lo avale, no genere gastos y se garantice la bioseguridad", precisó Gorday.

Agregó que por ahora es solo una posibilidad, que podría ponerse en marcha desde el próximo 15 de diciembre hasta el 15 de enero de 2021 y que convertiría a Panamá en uno de los primeros países en incursionar en estas actividades, que reconocen el esfuerzo de los estudiantes y sus padres.

Previamente, el director general de Educación del Meduca, Guillermo Alegría, manifestó que las graduaciones podrían ser virtuales o que otra de las alternativas es entregar los certificados por ventanilla.

"Como Ministerio de Educación debemos estar preparados para todos los escenarios. Tener nuestro plan A, plan B y si es necesario plan C, estamos evaluando los temas y las posibilidades, pero dependiendo de lo que recomiende el Minsa", precisó  Alegría.

El mes pasado, asociaciones de estudiantes elevaron al Meduca su interés por realizar estas ceremonias.

VEA TAMBIÉN: Escuelas abrirían para administrativos desde el 12 de octubre; clases presenciales podrían ser en junio de 2021

En la petición sostienen que existen colegios con amplios gimnasios y demás estructuras para realizar las graduaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook