sociedad

Yuca, melón, pollo y tomate, el menú en el inicio del programa 'Estudiar sin Hambre'

Progresivamente, el programa "Estudiar sin Hambre" llegará a mil 767 escuelas y beneficiará a 326 mil 466 estudiantes en todo el país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los niños de la escuela Llano Tugrí, en la comarca Ngäbe Buglé, disfrutaron del menú del programa 'Estudiar sin Hambre", en el primer día de clases del año lectivo 2020.

El primer día de clases del año lectivo 2020 en la escuela Llano Tugrí, en la comarca Ngäbe Buglé, fue inolvidable para sus estudiantes, al ser sorprendidos con un plato de yuca, melón, pollo y tomate, que fue el menú en el inicio del programa "Estudiar sin Hambre".

Versión impresa

Este plan piloto, que busca mejorar la calidad de vida de los estudiantes, es una iniciativa del Gobierno de Laurentino Cortizo, la cual se desarrolla con la ayuda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

"Brindamos alimentación saludable y nutritiva a los estudiantes para contribuir en su  desarrollo escolar", comentó en su cuenta de Twitter la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, quien visitó y compartió las fotos de los niños del centro educativo Llano Tugrí,  mientras disfrutaban del menú del programa "Estudiar sin Hambre".

La escuela Llano Tugrí también fue visitada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien aseguró que la comida caliente que se le brindará a los estudiantes  en el programa "Estudiar sin Hambre" será comprada a productores locales.

VER TAMBIÉN: ¿Ya conoces los requisitos para recibir el primer pago de la Beca Universal del año escolar 2020?

Además de otras escuelas de la Comarca Ngäbe Buglé y de la provincia de Herrera, el programa "Estudiar sin Hambre"  también se inició en el colegio Amelia Denis de Icaza, en San Miguelito, que este lunes 2 de marzo fue visitada por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

"La educación de nuestros niños comienza combatiendo la pobreza y la desigualdad, conquistando la Sexta Frontera para que no estudien con hambre, para que sus sueños no los frustre la fatiga", dijo José Gabriel Carrizo en el colegio Amelia Denis de Icaza, que tiene una matrícula de 379 estudiantes.

La directora del plantel, Rosa Luna de Terrero, recibió de manos del vicepresidente José Gabriel Carrizo un cheque por 36 mil 900 dólares para el programa "Estudiar sin Hambre".

Previamente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) había construido una cocina con comedor para que los estudiantes puedan almorzar comida nutritiva, saludable y balanceada con productos cosechados de un huerto escolar.

Para el próximo año escolar, se irá incluyendo otras escuelas de los 300 corregimientos más vulnerables del país y que están incluidos en el Plan Colmena, que busca disminuir la pobreza y desigualdad.

VER TAMBIÉN: Abogado de Grifina López pide a padres de Mónica Serrano apoyar en la investigación

Progresivamente, el programa "Estudiar sin Hambre" llegará a mil 767 escuelas y beneficiará a 326 mil 466 estudiantes en todo el país.

La gira en el primer día de clases incluyó también la escuela primaria Federico A. Velásquez, en Boca La Caja, que tiene una matrícula de 200 estudiantes  y en la que el restaurante privado Os Segredos Da Carne, mensualmente cocinará en el comedor escolar mil 700 almuerzos para estudiantes.

El vicepresidente José Gabriel Carrizo expresó que "el milagro de la educación es que nos hace iguales a todos, sin importar del sitio que vengamos, las necesidades que enfrentemos, ni cuál sea nuestro nombre. La educación nos hace iguales, esa es la gran oportunidad y la gran apuesta del actual gobierno".

También visitó la escuela Ricardo Miró, donde pidió a los estudiantes que estudien, sean responsables y respeten a profesores y a sus padres.

En todas las escuelas, el vicepresidente José Gabriel Carrizo entregó mochilas con útiles escolares y contendedores de salud que incluían gel alcoholado para aseo personal y evitar el contagio por virus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook