Skip to main content
Trending
Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave
Trending
Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del SenafrontUniversidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462 Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Estudiantes / Meduca / Ministerio de Educación / Sesiones extraordinarias

SOCIEDAD

Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

Actualizado 2019/11/26 20:39:12
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los más de 300 corregimientos, más vulnerables del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El programa 'Estudiar sin Hambre' es el primer punto a debatir en sesiones extraordinarias

  • 2

    Sesiones extraordinarias inician con debate de proyecto 'Estudiar sin Hambre'

  • 3

    Con buen pie avanza 'Estudiar sin Hambre' en la Asamblea

El proyecto de ley que crea el programa "Estudiar Sin Hambre" fue aprobado en segundo debate, en las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Laurentino Cortizo.

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los300 corregimientos más vulnerables del país.

Antes de iniciar el segundo debate se le brindó una cortesía de sala a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; para que respondiera las interrogantes que tenían los diputados.

La ministra fue cuestionada sobre las condiciones de los comedores escolares, el tipo de alimentación que se les brindará a los estudiantes y en que centros se llevará a cabo.

VEA TAMBIÉN: 'Varelaleaks': Juan Carlos Varela recibió $143 millones de China por romper relaciones con Taiwán

La ministra Maruja Gorday de Villalobos, explicó que algunos de los centros educativos cuentan con comedores, a los cuales se les dará mantenimiento y rehabilitación; de igual manera manifestó que el plato de comida que se les bridará a los estudiantes contará con una porción de carbohidratos, proteína, vegetales y frutas.

De igual manera, se le dará continuidad a la distribución de la leche, galleta y crema nutricional, en los centros educativos.

Se estima que el programa de inicio el próximo año en los más de 1,900 centros educativos a nivel nacional, no obstante se anexarán otros paulatinamente.

Modificaciones al proyecto de ley

Los diputados también modificaron parcialmente dos artículos de la propuesta remitida por el Ministerio de Educación, además agregaron cuatro nuevos artículos.

Entre las modificaciones destaca que el programa deberá ofrecer y promover una alimentación saludable, el Órgano Ejecutivo reglamentará el programa por un periodo de 60 días a partir de la promulgación de la ley, además se deberá establecer los mecanismo de compra de los productos locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El 'Toca nalgas' podrá salir de su casa; le revocaron la medida cautelar

Aprueban en segundo debate el proyecto de ley 5, que crea el Programa Estudiar sin Hambre, modifica la ley 35 de 1995 y dicta otras disposiciones. Presentó esta iniciativa del Ejecutivo el ministro del @MIDAPma @AugustoRamonV— Asamblea Nacional (@asambleapa) November 27, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

El presidente José Raúl Mulino se reunió con los jefes de bancada. Foto: Cortesía

Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

confabulario

Confabulario

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".