Skip to main content
Trending
Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025
Trending
Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Estudiantes / Meduca / Ministerio de Educación / Sesiones extraordinarias

SOCIEDAD

Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

Actualizado 2019/11/26 20:39:12
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los más de 300 corregimientos, más vulnerables del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El programa 'Estudiar sin Hambre' es el primer punto a debatir en sesiones extraordinarias

  • 2

    Sesiones extraordinarias inician con debate de proyecto 'Estudiar sin Hambre'

  • 3

    Con buen pie avanza 'Estudiar sin Hambre' en la Asamblea

El proyecto de ley que crea el programa "Estudiar Sin Hambre" fue aprobado en segundo debate, en las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Laurentino Cortizo.

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los300 corregimientos más vulnerables del país.

Antes de iniciar el segundo debate se le brindó una cortesía de sala a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; para que respondiera las interrogantes que tenían los diputados.

La ministra fue cuestionada sobre las condiciones de los comedores escolares, el tipo de alimentación que se les brindará a los estudiantes y en que centros se llevará a cabo.

VEA TAMBIÉN: 'Varelaleaks': Juan Carlos Varela recibió $143 millones de China por romper relaciones con Taiwán

La ministra Maruja Gorday de Villalobos, explicó que algunos de los centros educativos cuentan con comedores, a los cuales se les dará mantenimiento y rehabilitación; de igual manera manifestó que el plato de comida que se les bridará a los estudiantes contará con una porción de carbohidratos, proteína, vegetales y frutas.

De igual manera, se le dará continuidad a la distribución de la leche, galleta y crema nutricional, en los centros educativos.

Se estima que el programa de inicio el próximo año en los más de 1,900 centros educativos a nivel nacional, no obstante se anexarán otros paulatinamente.

Modificaciones al proyecto de ley

Los diputados también modificaron parcialmente dos artículos de la propuesta remitida por el Ministerio de Educación, además agregaron cuatro nuevos artículos.

Entre las modificaciones destaca que el programa deberá ofrecer y promover una alimentación saludable, el Órgano Ejecutivo reglamentará el programa por un periodo de 60 días a partir de la promulgación de la ley, además se deberá establecer los mecanismo de compra de los productos locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El 'Toca nalgas' podrá salir de su casa; le revocaron la medida cautelar

Aprueban en segundo debate el proyecto de ley 5, que crea el Programa Estudiar sin Hambre, modifica la ley 35 de 1995 y dicta otras disposiciones. Presentó esta iniciativa del Ejecutivo el ministro del @MIDAPma @AugustoRamonV— Asamblea Nacional (@asambleapa) November 27, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".