nacion

Solicitan asignar mayor presupuesto a la Ley 82, que tipifica el femicidio

Colaboradores de la Defensoría del Pueblo se unieron en una cadena humana para exigir acciones inmediatas ante el incremento de los femicidios en el país, en comparación con el año anterior.

Mellibeth González | @GonzalezCalvo23 - Publicado:

Solicitan asignar mayor presupuesto a la Ley 82, que tipifica el femicidio

Con la representación de una mujer maniatada y con su boca cubierta, colaboradores de la Defensoría del Pueblo advirtieron una vez más a la población, a través de una cadena humana, lo alarmante de los casos de femicidio en nuestro país, pues hasta el 8 de julio han ocurrido 20 víctimas de femicidio y 7 tentativas de femicidio, según datos del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

La mujer llevó plasmado en todo su cuerpo, a través de carteles, atroces casos de femicidio en nuestro país, entre ellos, el de una mujer de 43 años, asesinada por su expareja, quien incendió la casa donde esta se encontraba.

Ante este panorama, los funcionarios de la Defensoría exigieron al actual gobierno asignar el presupuesto necesario a la Ley 82, que tipifica el femicidio y la violencia contra la mujer, para que se ejecuten las políticas públicas contenidas en esta reglamentación, y que personal de Salud o Policía Nacional (PN) estén sensibilizados y puedan brindar atención inmediata cuando una fémina se presenta con este tipo de situaciones.

Jennifer Delgado, directora de Protección de los Derechos de las Mujeres de la Defensoría del Pueblo, dio a conocer que en total, la institución cuenta con $5.5 millones, pero no solo atiende casos de mujeres maltratadas, sino también niñez, personas con discapacidad o VIH, y ante ello, los recursos son escasos, pues queda una partida de aproximadamente 100 mil dólares para atender los casos de femicidio a nivel nacional, dar orientación, acompañamiento y otros.

Delgado destacó que es imperativa la atención y protección a las víctimas que acuden al sistema.

Reportes de la Fiscalía Primera Superior, especializada en delitos relacionados con femicidio, indicaron que en lo que va del mes de julio se han presentado dos casos.

Del total de las 20 víctimas de femicidio, es la ciudad capital la que presenta mayores casos, con 15, le siguen las provincias de Coclé, Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro y Los Santos, con un caso cada una.

Mientras, en el 2014, ocurrieron en total 25 femicidios y 13 tentativas, y los meses de mayor registro fueron septiembre (seis casos) y julio (cuatro casos), seguidos de junio y diciembre, con tres casos cada uno.

La información de las autoridades detalló que la edad de las víctimas ha variado, pues hay casos de mujeres con hasta 50 años de edad como víctimas de este delito.

Para Carlos Singares, también colaborador de la Defensoría, sí son alarmantes las cifras, aun si fuese una mujer la que muere. A su juicio, falta educación y conocimiento en la población.

Sonia de Sucre, quien llegó a visitar a amigos en la Defensoría, se topó con la actividad y participó de ella, uniéndose a los colaboradores para gritar consignas como "hombre que se respeta no pega" o "cuando una mujer dice no, es no".

Sucre está de acuerdo con las acciones de manifestación y solicitó a la actual administración gubernamental poner un alto.

Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook