Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sucesos / Campamento ofrecía wifi y carga de celular a migrantes en plena selva

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guna Yala / migrantes / Panamá / Senafront / Trata de personas

Panamá

Campamento ofrecía wifi y carga de celular a migrantes en plena selva

Actualizado 2024/04/18 14:04:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Unidades del Servicio Nacional de Fronteras desmantelaron el sitio. Este tipo de actividades conllevan penas de hasta 20 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La operación se realizó en La Bonga, Puerto Obaldía. Foto: Cortesía

La operación se realizó en La Bonga, Puerto Obaldía. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empleados de bancos colaboraban con red de narcotraficantes

  • 2

    Estudio acusa a Nestlé de usar más azúcar en ciertos países

  • 3

    Más voces respaldan la candidatura de José R. Mulino

Un campamento que ofrecía alojamiento, venta de alimentos y carga de batería a sobrecostos a migrantes, en Puerto Obaldía (comarca Guna Yala)  fue desmantelado durante la operación Chocó.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) informó este jueves que otras de las actividades criminales identificadas incluyen guías por pasos ilegales, venta de sustancias ilícitas y servicio de wifi.

Durante el operativo las unidades  de la segunda brigada Caribe, junto con las Fuerzas Especiales, ubicaron 19 ranchos improvisados, equipos de refrigeración, generadores de electricidad por combustible, dispositivos para distribuir señal de wifi y tres armas de confección casera.

La acción se dio tras detectar a personas vinculadas con actividades comerciales y logísticas orientadas al tráfico ilícito de migrantes, que tenían el apoyo del crimen trasnacional.

Senafront recalca que la ley panameña tipifica cualquier modalidad de comercialización con migrantes irregulares y personas en situación de vulnerabilidad como tráfico ilícito de migrantes o trata de personas.

Agrega que los beneficios económicos individuales o comerciales de un flujo migratorio por pasos irregulares se considera un acto ilícito, en cualquiera de sus modalidades: alimentación, hospedaje, transporte o logística.

Este tipo de delitos conlleva penas que pueden superar los 20 años, recalcó la institución.

"Senafront trabaja para desarticular organizaciones transnacionales o locales que pretendan explotar a los migrantes irregulares y destruir nuestros recursos naturales", expuso.

Panamá enfrenta una delicada situación migratoria, en medio de los flujos que no paran de crecer cada mes. El año pasado, la cifra superó los 500.000.

En este sentido, el gobierno ha defendido su labor, a pesar de las críticas internacionales, asegurando que les brinda la protección necesaria a los migrantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".