sucesos

Panamá devuelve a dos hondureños por sus vínculos con pandillas

A varios ciudadanos de países centroamericanos se les ha impedido el ingreso a Panamá por relación con pandillas.

Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se mantiene alerta sobre los ingresos al país.

Dos ciudadanos hondureños que llegaron a Panamá por el principal aeropuerto del país fueron devueltos por tener entre sus antecedentes el haber formado parte de pandillas como la Mara Barrio 18, informó este lunes el Servicio Nacional de Migración (SNM) del país centroamericano.

Versión impresa

Es el caso de un "extranjero nacido en Honduras y de 32 años de edad" a quien se le "impidió la entrada al país desde la Terminal 2, del Aeropuerto Internacional de Tocumen", y "fue devuelto a su país" debido a que "por 7 años fue miembro activo de la Organización Criminal Pandilla M18 o Mara Barrio 18", dijo la oficina de Migración.

Asimismo, "en otro caso, a un hombre de origen hondureño, con antecedentes penales por los delitos de pandillerismo y posesión ilegal de armas, se le impidió éste sábado la entrada a Panamá, cuando llegaba por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, procedente de Medellín, Colombia".

El aeropuerto internacional de Tocumen, conocido como el 'hub de las Américas', es un centro regional que conecta 87 destinos de 37 países del mundo, según los datos de su página web.

En las últimas semanas las autoridades panameñas han informado de que a varios ciudadanos de países centroamericanos se les ha impedido el ingreso a Panamá por sus vínculos con pandillas como la Barrio 18 o la Mara Salvatrucha.

La Mara Salvatrucha es considerada una de las más violentas por su vinculación con el narcotráfico, las extorsiones y los asesinatos. Tiene presencia en El Salvador y otros países.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, libra una guerra contra las pandillas, que llegaron a situar a El Salvador como el país más violento del mundo, en el marco de la cual han sido capturadas más de 78.000 personas bajo el amparo de un estado de excepción que se prolonga desde hace dos años y en medio de señalamientos de presuntas violaciones a los derechos humanos. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Mulino: 'La policía debe volver a los barrios'

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Economía Generadora Gatún presenta un 93% de avance en su construcción

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Política Designan a directores de la Policía, Senafront, Senan y SPI

Suscríbete a nuestra página en Facebook