Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Alianza para soluciones innovadoras en la educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Educación / Negocios / Tecnología / Universidad de Panamá

Alianza para soluciones innovadoras en la educación

Actualizado 2024/04/25 11:05:06
  • Radacció[email protected]/[email protected]

Más de 3.500 instituciones educativas en más de 100 países son parte de este programa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturadas 18 personas en la operación Ares F 2 en Colón

  • 2

    Aprueban en tercer debate programa de beneficios para jubilados y pensionados

  • 3

    Posición de la 'figurita en la papeleta' no es cualquier error

La Universidad de Panamá (UP) y SAP firmaron un convenio de colaboración por el cual la entidad educativa se suma al programa Alianzas Universitarias de SAP con la finalidad de que sus estudiantes profundicen sus conocimientos en el uso de las principales tecnologías del mundo empresarial. Con esta alianza, los docentes y los alumnos de la universidad utilizarán las soluciones de software de la compañía global con fines educativos y de investigación.

El programa, que funciona como plataforma para conectar el mundo académico con el mundo corporativo, es una iniciativa global que integra la innovación a la enseñanza y promueve así el desarrollo de talento para el futuro digital e impulsa la innovación desde las casas de estudios hacia el ecosistema de SAP. El objetivo es formar graduados altamente calificados en las habilidades críticas para la fuerza de trabajo del siglo XXI. En la actualidad, lo conforman más de 3.500 instituciones educativas en más de 100 países.  En Centroamérica existen 4 instituciones que ya forman parte de este ecosistema.

A partir de esta alianza, la Universidad de Panamá, una de las instituciones universitarias públicas más importante del país, tendrá acceso a recursos desarrollados en colaboración con docentes, estudiantes, socios de negocios y clientes de SAP de todo el mundo. También podrá participar de eventos, congresos y seminarios de la compañía pudiendo obtener licencias de software gratuitas para fines educativos y de investigación. Asimismo, los estudiantes podrán asociarse con el ecosistema de clientes y socios de SAP y participar en proyectos de co-innovación para resolver desafíos reales de empresas y organizaciones, así como en iniciativas que busquen impulsar las metas de desarrollo sustentable de las Naciones Unidas.

“El mundo de los negocios cambió y los mercados laborales están experimentando cambios de gran escala, nuevas demandas de habilidades y conocimientos, con un enfoque sistémico y de integración basado en las mejores prácticas a nivel mundial, para liderar el crecimiento empresarial en el país”, explicó el  Magister Franklin Castillo, Decano de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá.

“Esta es una gran oportunidad para demostrar que podemos articular los dos mundos: el de la educación ejecutiva de calidad de la Universidad de Panamá y el de SAP, como compañía proveedora de soluciones tecnológicas a nivel mundial”, indicó Cristian Ali, Director de ecosistema de canales para SAP Región Norte de América Latina.

“Esta herramienta tiene un enorme potencial para ser utilizado en muchísimas materias. Este programa permite comprender cómo las compras de materiales en las empresas impactan en la producción, en la liquidez y en las ventas, y cómo el proceso de ventas y distribución afecta las compras y el marketing. Posibilita que los estudiantes logren ver la empresa como un todo”, afirmó la Dra. Serafina Martínez,  Directora del Departamento de Sistemas de Información Contable Administrativa de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá.

El acto protocolar del lanzamiento de la alianza se realizó el día jueves 18 de abril de 2024 en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad del campus Dr. Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá.

Expusieron:
Palabras de bienvenida por Dr. José Emilio Moreno, Vicerrector Académico de la Universidad de  Panamá.
Inauguración: Palabras por el Mgtr. Franklin Castillo, Decano de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá. 

Palabras de bienvenida  por parte de la Embajada de la República Federal de Alemania en Panamá.

Palabras de la Dra. Serafina Martínez,  Directora del Departamento de Sistemas de Información Contable Administrativa.

Palabras por el Ing. Tomas Herrera  Gerente General de GBM Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Palabras por Cristian Ali, Director Regional de Canales de Ventas SAP Panamá.

Palabras por el Dr. Daniel Batista, Director del Centro de Investigación Empresarial. Acto de inauguración del Centro de Investigación Empresarial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".