tecnologia

América Latina: Robótica y tecnología 4.0

Un investigador chileno trabaja en el proyecto denominado: 'la robótica social aplicada al sector del servicio'.

Fanny Arias - Publicado:

NAO, un robot humanoide diseñado para explorar la interacción entre seres humanos y robots. Foto: Cortesía

En países industrializados y grandes potencias como Japón ya se trabaja en tecnología 4.0 con robots especializados para diferentes áreas.

Versión impresa

Latinoamérica no se queda atrás y también aporta al mundo de la ciencia y la robótica con profesionales expertos en el campo y preparados para grandes proyectos como es el caso del chileno André L'Huillier, docente e investigador de Harrisburg University, quien desde el Laboratorio de Robótica Social de la Universidad de Harrisburg en Pensilvania trabaja en el proyecto denominado: "la robótica social aplicada al sector del servicio".

Para desarrollar este proyecto, Harrisburg University ha adquirido a NAO, un robot humanoide diseñado para explorar la interacción entre seres humanos y robots.

NAO es utilizado en contextos de investigación, educación con niños, e incluso soporte psicoeducativo para el autismo.

"Actualmente estamos explorando qué es lo que determina nuestra aceptación para ser atendidos por un robot. Por ejemplo, en el contexto de la atención médica estamos evaluando situaciones como: ¿hasta qué punto puede un robot asistir a un paciente para una cita?", explica L'Huillier.

De acuerdo al investigador, la idea es entender cuáles son las situaciones o acciones médicas que se pueden manejar a través de la interacción con un robot y cuáles definitivamente no; para así contribuir a que tanto enfermeras como doctores ganen tiempo en la prestación del servicio de salud. 

“Con nuestros estudios podemos entender la transformación de los robots y su repercusión, cada vez más evidente en los ambientes de trabajo", añade.

Agrega: "Es un hecho que los robots están a nuestro alrededor y que traerán grandes cambios para al futuro. Hoy en día podemos interactuar con robots en cada momento de nuestra vida”.

VEA TAMBIÉN: 'La Ministra' cumple su primer año: Videos que llevaron a la fama a este personaje

La idea es entender cuáles son las situaciones o acciones médicas que se pueden manejar a través de la interacción con un robot y cuáles definitivamente no; para así contribuir a que tanto enfermeras como doctores ganen tiempo en la prestación del servicio de salud.

Panamá no es ajeno a este proceso tecnológico que hoy se conoce de la industria 4.0 o cuarta revolución industrial.

Este proceso que hace uso de software e internet para realizar múltiples operaciones como manejar una planta manufacturera o hacer trabajar una máquina desde un dispositivo móvil.

Estas transformaciones se observan en el proceso de producción de la industria alimenticia, en el manejo de las banca en línea de diversas entidades financieras, en el uso de drones y robots que facilitan el trabajo de la agroindustria panameña y hasta en algunas de las operaciones del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: 'Latidos Mentales', recopilación de poemas de una variedad de temas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook