tecnologia

América Latina: Robótica y tecnología 4.0

Un investigador chileno trabaja en el proyecto denominado: 'la robótica social aplicada al sector del servicio'.

Fanny Arias - Publicado:

NAO, un robot humanoide diseñado para explorar la interacción entre seres humanos y robots. Foto: Cortesía

En países industrializados y grandes potencias como Japón ya se trabaja en tecnología 4.0 con robots especializados para diferentes áreas.

Versión impresa

Latinoamérica no se queda atrás y también aporta al mundo de la ciencia y la robótica con profesionales expertos en el campo y preparados para grandes proyectos como es el caso del chileno André L'Huillier, docente e investigador de Harrisburg University, quien desde el Laboratorio de Robótica Social de la Universidad de Harrisburg en Pensilvania trabaja en el proyecto denominado: "la robótica social aplicada al sector del servicio".

Para desarrollar este proyecto, Harrisburg University ha adquirido a NAO, un robot humanoide diseñado para explorar la interacción entre seres humanos y robots.

NAO es utilizado en contextos de investigación, educación con niños, e incluso soporte psicoeducativo para el autismo.

"Actualmente estamos explorando qué es lo que determina nuestra aceptación para ser atendidos por un robot. Por ejemplo, en el contexto de la atención médica estamos evaluando situaciones como: ¿hasta qué punto puede un robot asistir a un paciente para una cita?", explica L'Huillier.

De acuerdo al investigador, la idea es entender cuáles son las situaciones o acciones médicas que se pueden manejar a través de la interacción con un robot y cuáles definitivamente no; para así contribuir a que tanto enfermeras como doctores ganen tiempo en la prestación del servicio de salud. 

“Con nuestros estudios podemos entender la transformación de los robots y su repercusión, cada vez más evidente en los ambientes de trabajo", añade.

Agrega: "Es un hecho que los robots están a nuestro alrededor y que traerán grandes cambios para al futuro. Hoy en día podemos interactuar con robots en cada momento de nuestra vida”.

VEA TAMBIÉN: 'La Ministra' cumple su primer año: Videos que llevaron a la fama a este personaje

La idea es entender cuáles son las situaciones o acciones médicas que se pueden manejar a través de la interacción con un robot y cuáles definitivamente no; para así contribuir a que tanto enfermeras como doctores ganen tiempo en la prestación del servicio de salud.

Panamá no es ajeno a este proceso tecnológico que hoy se conoce de la industria 4.0 o cuarta revolución industrial.

Este proceso que hace uso de software e internet para realizar múltiples operaciones como manejar una planta manufacturera o hacer trabajar una máquina desde un dispositivo móvil.

Estas transformaciones se observan en el proceso de producción de la industria alimenticia, en el manejo de las banca en línea de diversas entidades financieras, en el uso de drones y robots que facilitan el trabajo de la agroindustria panameña y hasta en algunas de las operaciones del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: 'Latidos Mentales', recopilación de poemas de una variedad de temas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook