Skip to main content
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Archivos maliciosos diarios identificados en 2024 aumentaron 14 %

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Ciberriesgo / Tecnología

Ciberseguridad

Archivos maliciosos diarios identificados en 2024 aumentaron 14 %

Actualizado 2025/01/19 16:37:28
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, alerta informe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es importante tomar medidas para evitar ataques. Foto: Pexels

Es importante tomar medidas para evitar ataques. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Camacho y Castañedas representaron a Martinelli en las prefiestas de la investidura de Trump

  • 2

    Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

  • 3

    Planean modernización de bibliotecas públicas a mediano plazo

  • 4

    Puentes mono fortalecen conservación de primates

  • 5

    Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo

  • 6

    Surgen las quejas por el servicio de recolección de basura en el Oeste

Un promedio de 467,000 archivos maliciosos se detectaron por día en 2024, lo que representa un aumento del 14 % en comparación con el año anterior, según las soluciones de seguridad de Kaspersky.

Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, con un incremento del 33 % en la detección de troyanos en comparación con 2023.

El informe señala que Windows siguió siendo el principal objetivo de los ciberataques, representando el 93 % de todos los datos maliciosos detectados diariamente.

Las familias de malware propagadas a través de diversos scripts y formatos de documentos de MS Office se ubicaron entre las tres principales amenazas, representando el 6 % de los archivos maliciosos detectados diariamente.

Los sistemas de detección de Kaspersky registraron un aumento significativo del malware dirigido a Windows, con un crecimiento del 19% entre 2023 y 2024. El tipo de malware más común sigue siendo el troyano, programas maliciosos que se disfrazan como software legítimo, con un incremento del 33% en el mismo período.

También se observó un aumento de 2.5 veces (150 %) en el uso de troyanos de descarga, diseñados para introducir otros tipos de malware en los dispositivos de las víctimas sin que estas lo noten.

Vladimir Kuskov, director de Investigación Antimalware en Kaspersky, advierte que el número de nuevas amenazas crece cada año a medida que los adversarios desarrollan malware, técnicas y métodos nuevos para atacar a usuarios y organizaciones. En este sentido destaca que se observaron tendencias peligrosas, como ataques a relaciones de confianza y cadenas de suministro, incluidos los paquetes de código abierto (por ejemplo, el caso XZ).

"Hubo campañas masivas de phishing y ataques maliciosos dirigidos a usuarios de redes sociales, además de un aumento del malware bancario. Y, por supuesto, el uso de herramientas de IA para generar malware o facilitar ataques de phishing. En este panorama evolutivo de ciberamenazas, el uso de soluciones de seguridad confiables es vital", expuso.

Con respecto a las medidas de prevención, los expertos aconsejan no que descargues ni instales aplicaciones de fuentes no confiables, ni hagas clic en fuentes no confiables. También es importante mantener autenticación de dos factores cuando esté disponible, instalar actualizaciones, ignorar mensajes que soliciten desactivar sistemas de seguridad y utilizar una solución de seguridad robusta adecuada.

Para las empresas es fundamental mantener el software actualizado en todos los dispositivos para evitar que los atacantes exploten vulnerabilidades, no exponer los servicios de escritorio remoto (como RDP) a redes públicas y utilizar este tipo de informaciones para reforzar las medidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".