tecnologia

Archivos maliciosos diarios identificados en 2024 aumentaron 14 %

Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, alerta informe.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Es importante tomar medidas para evitar ataques. Foto: Pexels

Es importante tomar medidas para evitar ataques. Foto: Pexels

Un promedio de 467,000 archivos maliciosos se detectaron por día en 2024, lo que representa un aumento del 14 % en comparación con el año anterior, según las soluciones de seguridad de Kaspersky.

Versión impresa
Portada del día

Algunos tipos de amenazas mostraron un crecimiento significativo, con un incremento del 33 % en la detección de troyanos en comparación con 2023.

El informe señala que Windows siguió siendo el principal objetivo de los ciberataques, representando el 93 % de todos los datos maliciosos detectados diariamente.

Las familias de malware propagadas a través de diversos scripts y formatos de documentos de MS Office se ubicaron entre las tres principales amenazas, representando el 6 % de los archivos maliciosos detectados diariamente.

Los sistemas de detección de Kaspersky registraron un aumento significativo del malware dirigido a Windows, con un crecimiento del 19% entre 2023 y 2024. El tipo de malware más común sigue siendo el troyano, programas maliciosos que se disfrazan como software legítimo, con un incremento del 33% en el mismo período.

También se observó un aumento de 2.5 veces (150 %) en el uso de troyanos de descarga, diseñados para introducir otros tipos de malware en los dispositivos de las víctimas sin que estas lo noten.

Vladimir Kuskov, director de Investigación Antimalware en Kaspersky, advierte que el número de nuevas amenazas crece cada año a medida que los adversarios desarrollan malware, técnicas y métodos nuevos para atacar a usuarios y organizaciones. En este sentido destaca que se observaron tendencias peligrosas, como ataques a relaciones de confianza y cadenas de suministro, incluidos los paquetes de código abierto (por ejemplo, el caso XZ).

"Hubo campañas masivas de phishing y ataques maliciosos dirigidos a usuarios de redes sociales, además de un aumento del malware bancario. Y, por supuesto, el uso de herramientas de IA para generar malware o facilitar ataques de phishing. En este panorama evolutivo de ciberamenazas, el uso de soluciones de seguridad confiables es vital", expuso.

Con respecto a las medidas de prevención, los expertos aconsejan no que descargues ni instales aplicaciones de fuentes no confiables, ni hagas clic en fuentes no confiables. También es importante mantener autenticación de dos factores cuando esté disponible, instalar actualizaciones, ignorar mensajes que soliciten desactivar sistemas de seguridad y utilizar una solución de seguridad robusta adecuada.

Para las empresas es fundamental mantener el software actualizado en todos los dispositivos para evitar que los atacantes exploten vulnerabilidades, no exponer los servicios de escritorio remoto (como RDP) a redes públicas y utilizar este tipo de informaciones para reforzar las medidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook