Atlantis facilitará la transformación de la ISS
Publicado 2006/08/19 23:00:00
- REDACCIÓN
Hasta ahora se han llevado a cabo 115 vuelos de los transbordadores, 18 de los cuales han sido dedicados a la ISS.
Con la visita del transbordador "Atlantis", la Estación Espacial Internacional (ISS, por su sigla en inglés) comenzará a tomar la forma que soñaron los científicos que propusieron su construcción hace más de 15 años.
Los directores de la misión confirmaron que la fecha prevista para el lanzamiento del "Atlantis" será el próximo día 27 "si el tiempo lo permite". Desde 1998, cuando dos módulos se unieron en el espacio en el núcleo de la ISS, el complejo que orbita la Tierra a casi 400 kilómetros de altura creció hasta el 2003.
Ese crecimiento se vio interrumpido por el desastre del "Columbia" el 1 de febrero de ese año, que obligó a suspender las misiones de los transbordadores, que eran el principal transporte de nuevos módulos para la ISS.
Ahora, con la llegada del Atlantis, la ISS reanudará ese crecimiento el cual deberá terminar con la última de otras 15 misiones a realizarse en los próximos tres años. Hasta entonces la ISS -una empresa conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia, Canadá y Brasil-, comenzará a adquirir las siguientes características:
Para la construcción se habrán realizado más de 100 vuelos internacionales con cinco tipos diferentes de vehículos lanzados desde cuatro países.
Se habrán realizado más de 140 caminatas espaciales dedicadas a tareas de armado, reparación y mantenimiento de los sistemas de la ISS.
Los directores de la misión confirmaron que la fecha prevista para el lanzamiento del "Atlantis" será el próximo día 27 "si el tiempo lo permite". Desde 1998, cuando dos módulos se unieron en el espacio en el núcleo de la ISS, el complejo que orbita la Tierra a casi 400 kilómetros de altura creció hasta el 2003.
Ese crecimiento se vio interrumpido por el desastre del "Columbia" el 1 de febrero de ese año, que obligó a suspender las misiones de los transbordadores, que eran el principal transporte de nuevos módulos para la ISS.
Ahora, con la llegada del Atlantis, la ISS reanudará ese crecimiento el cual deberá terminar con la última de otras 15 misiones a realizarse en los próximos tres años. Hasta entonces la ISS -una empresa conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Rusia, Canadá y Brasil-, comenzará a adquirir las siguientes características:
El volumen y la masa del complejo se duplicarán. Será más grande que una casa de cinco dormitorios con un volumen de casi mil metros cúbicos. Una vez terminada, su masa será de alrededor de 500 toneladas.
El número de instalaciones para la investigación en el complejo se triplicará. El total de energía dedicado a la investigación aumentará el 84 por ciento.
El total de energía proporcionado por sus paneles solares se cuadruplicará.
El eje central de la ISS, que es de unos 40 metros de largo, tendrá más de 100 metros y será el objeto más grande construido.
Para la construcción se habrán realizado más de 100 vuelos internacionales con cinco tipos diferentes de vehículos lanzados desde cuatro países.
Se habrán realizado más de 140 caminatas espaciales dedicadas a tareas de armado, reparación y mantenimiento de los sistemas de la ISS.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.