Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Bruselas quiere coordinar a la Unión Europea en materia de ciberseguridad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Tecnología / Unión Europea

Bélgica

Bruselas quiere coordinar a la Unión Europea en materia de ciberseguridad

Actualizado 2021/06/23 14:33:08
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Bruselas quiere crear una plataforma europea que coordine a los organismos de los Estados miembros encargados de la ciberseguridad para que intercambien información entre ellos si un país recibe un ataque.

Una pantalla de ordenador muestra un código binario. Foto: EFE

Una pantalla de ordenador muestra un código binario. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

  • 2

    Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

  • 3

    Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

Tras los ciberataques que han sufrido algunos hospitales europeos durante la pandemia o el que ha sufrido Estados Unidos contra su red de oleoductos, la Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta para crear una ciberunidad conjunta en la Unión Europea que ayude a prevenirlos.

Bruselas quiere crear una plataforma europea que coordine a los organismos de los Estados miembros encargados de la ciberseguridad para que intercambien información entre ellos si un país recibe un ataque.

Al mismo tiempo, esta unidad, que estará físicamente en Bruselas y que el Ejecutivo comunitario quiere tener operativa el 30 de junio de 2023, servirá para ofrecer asistencia técnica a los países que reciban ataques cibernéticos en el futuro.

"El reciente ataque en Estados Unidos a la red de oleoductos Colonial demostró de forma inequívoca el riesgo que representan los ataques ransomware a nuestra sociedad y nuestra economía", dijo el vicepresidente de la Comisión Europea, encargado de promover el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.

"Fue un claro ejemplo que galvanizó la opinión pública y ayudó a focalizar la atención sobre la necesidad de actuar", añadió Schinas.

Aumento de los ciberataques
Los ciberataques "están aumentando en Europa", dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que cifró en 756 los que sufrió la UE en 2020, lo que supuso un incremento del 75 % frente a los 432 que hubo en 2019.

Algunos de ellos ocurrieron durante la pandemia de la Covid-19, recordó Schinas durante la presentación de la ciberunidad conjunta.

"Durante la pandemia vimos una tendencia preocupante y creciente contra nuestros sistemas sanitarios, en los que los datos (personales) están disponibles y suponen un objetivo", dijo el vicepresidente del Ejecutivo Comunitario.

VEA TAMBIÉN: Facebook integra su herramienta de comercio digital 'Shops' a WhatsApp

El pasado mes de mayo, Irlanda decidió cerrar momentáneamente sus sistema informático de la sanidad pública tras un ciberataque ransomware, un tipo de agresión capaz de paralizar una red, causado por "hackers" que normalmente suelen pedir un rescate económico.

El ataque no paralizó la campaña de vacunación en Irlanda, pero por ejemplo, sí hubo pacientes que recibieron con retraso los resultados oncológicos que esperaban recibir el día del ataque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También un hospital de Düsseldorf (Alemania) sufrió un ciberataque en septiembre que obligó a las ambulancias a desviar a los pacientes hacia otros centros sanitarios e impidió a los doctores recibir en sus ordenadores la información de las pruebas de rayos X o de las resonancias.

"En el tema de la ciberseguridad, los Estados se han dotado de capacidades, pero somos un continente y la información no tiene fronteras, está en todas partes", dijo Breton.

VEA TAMBIÉN: Tinder añade videos a los perfiles para adaptarse a la Generación

El comisario francés dijo que "cuando se produce un ataque es absolutamente necesario que se informe a todos los que se pueden ver afectados. (...) Nos hace falta una plataforma de coordinación".

Privacidad
Schinas se refirió también al equilibrio que deben buscar las autoridades entre el acceso a los datos privados encriptados y la necesidad de protegerse ante los ciberataques.

"Es evidente que para ser capaces de tener una respuesta de seguridad efectiva, especialmente cuando hablamos de las agencias de policía, necesitamos penetrar este mundo encriptado", dijo el dirigente griego.

"Lo que importa ahora es hacerlo bien. Y a nivel de la Unión Europea requiere un equilibrio entre la necesidad de garantizar la protección y dar herramientas a las agencias de orden público, con respeto, obviamente, a la privacidad y los derechos fundamentales", aseguró Schinas, que se mostró convencido de que "seremos capaces de hacerlo".

La propuesta para crear la ciberunidad conjunta forma parte de una estrategia más amplia de la Comisión Europea en materia de seguridad, como por ejemplo, en el ámbito del desarrollo de la red 5G, en el que según Schinas, los países europeos están avanzando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".