tecnologia

China abre investigaciones a varias tecnológicas para reforzar su escrutinio

Dos días después de que Didi comenzara a cotizar en Wall Street, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) abrió una investigación contra la compañía.

Beijing | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Hay pesquisas similares contra el portal de empleo Boss Zhipin. Foto: EFE

China intensificó en los últimos días su campaña contra las tecnológicas con varias investigaciones a compañías como el 'Uber chino' Didi, que debutó la semana pasada en la Bolsa de Nueva York, por supuestos riesgos para la seguridad de los datos de los usuarios.

Versión impresa

Dos días después de que Didi comenzara a cotizar en Wall Street, tras una salida a bolsa en la que consiguió más de 4,400 millones de dólares, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) abrió una investigación contra la compañía y le prohibió registrar nuevos usuarios antes de retirar su aplicación de las tiendas digitales chinas.

Hoy, las autoridades iniciaron pesquisas similares contra el portal de empleo Boss Zhipin y contra otras dos compañías de transporte compartido, Yunmanman y Huochebang, pertenecientes al grupo Full Truck Alliance y conocidas como las "Didi de los camiones" por su similar modelo de negocio.

Pekín, que alega que las medidas tienen por objetivo "prevenir riesgos a la seguridad nacional y proteger el interés general", también ha restringido el registro de nuevos usuarios en esas tres plataformas.

En sus escuetos comunicados, la CAC cita la Ley de Seguridad Nacional o la Ley de Ciberseguridad, pero no especifica qué artículos de esos reglamentos han infringido las compañías afectadas.

Didi, Kanzhun -la matriz de Boss Zhipin- y Full Truck Alliance no solo tienen en común que son compañías que prestan sus servicios a través de plataformas digitales, sino también que todas ellas han salido a bolsa en Estados Unidos en las últimas semanas.

"El auge de la 'soberanía de datos' contra la vigilancia del Gobierno estadounidense a las compañías chinas debería ser un aldabonazo para que (las compañías) den prioridad a la seguridad nacional cuando planeen captar fondos en zonas que puedan amenazar la seguridad nacional de China", apunta Dong Shaopeng, investigador de la Universidad del Pueblo de Pekín, en declaraciones al diario oficial Global Times.

Según ese experto, las compañías de transporte compartido gestionan grandes cantidades de datos relativas a las infraestructuras nacionales de transporte o a los flujos de personas y vehículos, por lo que considera que es "vital" establecer un "cortafuegos" que impida el acceso a esos datos.

VEA TAMBIÉN: Robots para sacar del ostracismo laboral a personas con movilidad reducida

Dong fue más allá y pidió la retirada de las recientemente emitidas acciones de Didi, que caían un 8.5 % en la apertura de la sesión del pasado viernes en Nueva York tras el anuncio de la investigación.

La investigación por asuntos de protección de datos no es el único encontronazo de Didi con el Gobierno chino en los últimos años: en 2018 se vio obligada a suspender uno de sus servicios después de que dos de sus conductores violasen y asesinasen a dos pasajeras.

También ha recibido multas y advertencias en diversas partes del país por no tener las licencias regionales necesarias para operar y, aunque todavía no hay confirmación oficial al respecto, algunos medios apuntan que Pekín también habría abierto una investigación separada por supuestas prácticas monopolísticas.

PEKÍN, CONTRA LOS MONOPOLIOS
La campaña antimonopolio busca acabar con prácticas habituales entre las grandes tecnológicas chinas como la conocida como "elegir una de dos" -es decir, exclusividad forzosa con una plataforma en concreto, habitual en el sector del comercio electrónico-, la bajada de precios vía subsidios para conseguir una mayor cuota de mercado o la adquisición de otras compañías sin la autorización pertinente.

VEA TAMBIÉN: Software 'espía', otra forma de violencia silenciosa contra la mujer

En los últimos meses, las grandes firmas digitales del país se han enfrentado a investigaciones y sanciones como la de 18,200 millones de yuanes (2,818 millones de dólares, 2,375 millones de euros) impuesta en abril por el regulador de los mercados al gigante del comercio electrónico Alibaba, la mayor multa antimonopolio de la historia del país.

Durante años, el sector digital ha florecido en China no solo gracias al enorme mercado del país sino también a la laxitud de las regulaciones -o de su aplicación-, algo a lo que Pekín parece haber puesto fin en los últimos meses, especialmente desde la suspensión a última hora de la salida a bolsa de la compañía tecnofinanciera de Alibaba, Ant Group, que iba a ser la mayor operación de este tipo de la historia.

Si bien algunos analistas consideran que el Gobierno chino no quiere permitir que las grandes tecnológicas alcancen tamaño y poder excesivos y así escapar del control de las autoridades, otros como Ivan Platonov, de la consultora china EqualOcean, creen que esto es una "opinión superficial".

"Estas intenciones antimonopolio son naturales (...). Vemos una gran demanda desde diversos grupos de presión industriales para este tipo de investigaciones. Está claro que tener unos pocos 'campeones nacionales' es un entorno más fácil de controlar que un grupo diverso de líderes segmentados", explica a Efe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook