Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Ciberdelincuentes utilizan deepfakes para estafas

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Ciberdelincuentes

Ciberdelincuentes utilizan deepfakes para estafas

Actualizado 2024/02/20 13:15:09
  • Aurelio Martínez/amarinez@epasa.com/@AuelioMartine

Nos enfrentamos a un escenario de manipulación digital avanzada que compromete la verdad, y nos exige a todos ser conscientes de este fenómeno.

A inicios de año, los expertos de Kaspersky alertaron que los cibercriminales podrían seguir explotando las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para crear contenidos engañosos más convincentes y accesibles, aumentando los riesgos asociados con los deepfakes. Esta tecnología consiste en imágenes, videos, e incluso audios y textos, alterados para mostrar información diferente a la original,
por ejemplo, para que una persona suplante a otra. Recientemente, en distintos países han circulado distintos videos deepfakes de celebridades para publicitar falsos juegos de apuestas con el objetivo de robar dinero a las víctimas. En otros países como México, se han promocionado videos manipulados con IA promocionando “productos milagro” que en realidad son una estafa.

Ya que la mayoría de los latinoamericanos no sabe qué es un deepfake (69%) y tampoco sabe reconocer un contenido de este tipo (67%), aunado a que es una amenaza que se verá constantemente este año, Kaspersky explica cómo funciona y comparte recomendaciones para que los usuarios sepan identificar los contenidos falsos.

A medida que el uso de la IA se va generalizando y haciendo más accesible, el riesgo de ser víctima de deepfakes es cada vez mayor, ya que, apoyados en esta tecnología, los estafadores pueden extraer fácilmente videos e imágenes de sus objetivos potenciales para alterarlos. Los expertos de Kaspersky han descubierto que quienes buscan crear contenido multimedia falso suelen recurrir a la Darknet, donde existe una demanda significativa de este tipo de contenido. Los usuarios buscan activamente a personas que puedan crear videos falsos para ellos y, como estos casos, solicitan que sean de objetivos específicos, como celebridades o figuras políticas.

Esto para después utilizarlos con fines maliciosos, como chantaje, venganza, acoso o cometer fraudes financieros. Los recientes deepfakes, por ejemplo, difundidos en redes sociales, tienen como objetivo robar el dinero de los usuarios, convenciéndolos de que van a invertir en instituciones reconocidas y obtener grandes rendimientos o comprar productos que les ayudarán a mejorar su salud,
aprovechando la necesidad económica y de una mejor calidad de vida de las personas, suponiendo un riesgo mayor para ellas.

Nos enfrentamos a un escenario de manipulación digital avanzada que compromete la verdad, y nos exige a todos ser conscientes de este fenómeno. En un mundo donde la línea entre la realidad y la ficción digital es cada vez más difusa, debemos consumir los contenidos digitales con responsabilidad, siendo cuidadosos de lo que leemos y escuchamos, y evitando promover la desinformación compartiendo noticias, videos y audios falsos”, comenta Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. “En el mundo actual, es muy importante no creer todo lo que se lee y se escucha en Internet”, puntualizó.

Reconocer un deepfake puede ser complicado, ya que las técnicas de manipulación digital evolucionan constantemente. Sin embargo, Kaspersky recomienda algunos consejos para detectar este tipo de contenidos:
● Anomalías faciales y corporales. Busca incoherencias en los movimientos faciales, expresiones o movimientos corporales que parezcan extraños o poco naturales. Detecta desalineaciones en los ojos, la boca u otras partes de la cara.
● Sincronización labial y expresiones. Comprueba que las palabras correspondan correctamente con los movimientos de los labios y que las expresiones faciales son apropiadas para el contexto del video.
● Iluminación y sombreado. Evalúa si la iluminación del rostro corresponde con el entorno. Las incoherencias en la iluminación pueden indicar manipulación.
● Conciencia y educación. Sé consciente de la existencia de los deepfakes y edúcate sobre las tecnologías de manipulación digital. Cuanto más consciente seas, mejor podrás detectar posibles fraudes.
● Cuidado con los sitios web falsos. Si tienes dudas sobre un sitio web o una aplicación, no introduzcas tus datos ni realices pagos. Visita directamente los sitios oficiales, así como redes sociales de las
instituciones o figuras públicas para verificar la información.

● Utiliza soluciones como Kaspersky Premium, que protegen contra todo tipo de amenazas, conocidas y desconocidas en la navegación en Internet, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".