tecnologia

Ciberdelincuentes utilizan deepfakes para estafas

Nos enfrentamos a un escenario de manipulación digital avanzada que compromete la verdad, y nos exige a todos ser conscientes de este fenómeno.

Aurelio Martínez/amarinez@epasa.com/@AuelioMartine - Actualizado:

Ciberdelincuentes utilizan deepfakes para estafas

A inicios de año, los expertos de Kaspersky alertaron que los cibercriminales podrían seguir explotando las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para crear contenidos engañosos más convincentes y accesibles, aumentando los riesgos asociados con los deepfakes. Esta tecnología consiste en imágenes, videos, e incluso audios y textos, alterados para mostrar información diferente a la original,
por ejemplo, para que una persona suplante a otra. Recientemente, en distintos países han circulado distintos videos deepfakes de celebridades para publicitar falsos juegos de apuestas con el objetivo de robar dinero a las víctimas. En otros países como México, se han promocionado videos manipulados con IA promocionando “productos milagro” que en realidad son una estafa.

Versión impresa

Ya que la mayoría de los latinoamericanos no sabe qué es un deepfake (69%) y tampoco sabe reconocer un contenido de este tipo (67%), aunado a que es una amenaza que se verá constantemente este año, Kaspersky explica cómo funciona y comparte recomendaciones para que los usuarios sepan identificar los contenidos falsos.

A medida que el uso de la IA se va generalizando y haciendo más accesible, el riesgo de ser víctima de deepfakes es cada vez mayor, ya que, apoyados en esta tecnología, los estafadores pueden extraer fácilmente videos e imágenes de sus objetivos potenciales para alterarlos. Los expertos de Kaspersky han descubierto que quienes buscan crear contenido multimedia falso suelen recurrir a la Darknet, donde existe una demanda significativa de este tipo de contenido. Los usuarios buscan activamente a personas que puedan crear videos falsos para ellos y, como estos casos, solicitan que sean de objetivos específicos, como celebridades o figuras políticas.

Esto para después utilizarlos con fines maliciosos, como chantaje, venganza, acoso o cometer fraudes financieros. Los recientes deepfakes, por ejemplo, difundidos en redes sociales, tienen como objetivo robar el dinero de los usuarios, convenciéndolos de que van a invertir en instituciones reconocidas y obtener grandes rendimientos o comprar productos que les ayudarán a mejorar su salud,
aprovechando la necesidad económica y de una mejor calidad de vida de las personas, suponiendo un riesgo mayor para ellas.

Nos enfrentamos a un escenario de manipulación digital avanzada que compromete la verdad, y nos exige a todos ser conscientes de este fenómeno. En un mundo donde la línea entre la realidad y la ficción digital es cada vez más difusa, debemos consumir los contenidos digitales con responsabilidad, siendo cuidadosos de lo que leemos y escuchamos, y evitando promover la desinformación compartiendo noticias, videos y audios falsos”, comenta Isabel Manjarrez, Investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. “En el mundo actual, es muy importante no creer todo lo que se lee y se escucha en Internet”, puntualizó.

Reconocer un deepfake puede ser complicado, ya que las técnicas de manipulación digital evolucionan constantemente. Sin embargo, Kaspersky recomienda algunos consejos para detectar este tipo de contenidos:
Anomalías faciales y corporales. Busca incoherencias en los movimientos faciales, expresiones o movimientos corporales que parezcan extraños o poco naturales. Detecta desalineaciones en los ojos, la boca u otras partes de la cara.
● Sincronización labial y expresiones. Comprueba que las palabras correspondan correctamente con los movimientos de los labios y que las expresiones faciales son apropiadas para el contexto del video.
● Iluminación y sombreado. Evalúa si la iluminación del rostro corresponde con el entorno. Las incoherencias en la iluminación pueden indicar manipulación.
● Conciencia y educación. Sé consciente de la existencia de los deepfakes y edúcate sobre las tecnologías de manipulación digital. Cuanto más consciente seas, mejor podrás detectar posibles fraudes.
Cuidado con los sitios web falsos. Si tienes dudas sobre un sitio web o una aplicación, no introduzcas tus datos ni realices pagos. Visita directamente los sitios oficiales, así como redes sociales de las
instituciones o figuras públicas para verificar la información.

Utiliza soluciones como Kaspersky Premium, que protegen contra todo tipo de amenazas, conocidas y desconocidas en la navegación en Internet, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook