tecnologia

¿Cómo detectar un video ultrafalso en internet?

En 2025, los estafadores dependerán cada vez más de la Inteligencia Artificial para generar contenidos falsos de personas reales.

Ciudad de Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Video falso de Barack Obama refiriéndose a Donald Trump. Foto: Youtube @BuzzFeedVideo

Los “contenidos ultrafalsos” son aquellos audiovisuales manipulados mediante técnicas de inteligencia artificial para parecer verdaderos, pero que en realidad no lo son.

Versión impresa

El realismo de estos contenidos audiovisuales falsificados es tan extremo que puede resultar muy difícil, y a veces casi imposible, distinguirlos de una producción real, lo que los convierte en una herramienta ideal para realizar actividades perjudiciales, como propagar noticias falsas o imágenes sexuales falsificadas que alguien difunde como venganza, según los especialistas.

Los ‘deepfakes’ son una de las cinco principales modalidades de fraude de identidad en internet, representando el 7% de las actividades fraudulentas de este tipo en línea, y su incidencia mundial se multiplicó por cuatro, de 2023 a 2024, según informe anual sobre fraude de la Plataforma de verificación Sumsub correspondiente a 2024.

“En 2025, los estafadores dependerán cada vez más de la IA no solo para generar ‘deepfakes’, que son solo la punta del iceberg, sino para producir una amplia gama de herramientas engañosas, como documentos de identidad, videos de la vida real, voces sintéticas y ‘chatbots’ (programas que simulan conversaciones) que se hacen pasar por usuarios reales”, adelantan. 

Los expertos de AIPRM han recopilado cinco consejos para detectar ‘deepfakes’ y protegerse del contenido falsificado, una variante de la denominada “inteligencia artificial adversa” que, según los datos que maneja esta plataforma, “podría causar pérdidas de 40,000 millones de dólares en 2027 a nivel mundial”. 

Verifique la fuente de los contenidos

Desde AIPRM recomiendan examinar la credibilidad de las fuentes del contenido que se consume en línea, especialmente al informarse en las redes sociales, comprobando si la información proviene de un medio de comunicación con buena reputación o una cuenta oficial verificada.

Preste atención al impacto emocional

“Recuerde que la desinformación y las noticias falsas suelen aprovechar desencadenantes emocionales como el miedo, la ira o la indignación para nublar el juicio de los internautas”, apuntan. 

Observe expresiones y movimientos faciales

“Busque patrones de parpadeo poco naturales, movimientos oculares inconexos o movimientos bruscos de la cabeza y verifique si las expresiones faciales se alinean con las emociones transmitidas”. 

Utilice herramientas de búsqueda inversa

Desde AIPRM sugieren utilizar las herramientas de búsqueda inversa con las imágenes y vídeos sospechosos, para rastrear el origen del contenido visual.

Busque inconsistencias digitales

Los ‘deepfakes’ suelen revelarse a través de defectos digitales muy sutiles como una borrosidad o una pixelación antinaturales, especialmente alrededor de los bordes de las caras u objetos, que indican una posible manipulación, por ello, se aconseja observar los labios de los protagonistas para detectar inconsistencias. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook