tecnologia

Crecimiento masivo de la industria de los videojuegos sorprende a la del cine y la música

La industria de los videojuegos ha sumado 500 millones de jugadores en los últimos tres años, alcanzando así un total de 2,700 millones de personas en todo el mundo.

Madrid / EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Un joven Gamer juega al Argentum el pasado 6 de abril en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). Foto: EFE

La industria del videojuego no solo ha sumado 500 millones de jugadores nuevos en los últimos tres años -impulsados por las versiones para móviles y la interacción social- sino que ha estimado su valor en más de 245,000 millones de euros, superando así a las industrias de cine y música, según el último informe "Gaming: the next superplatform".

Versión impresa

"A medida que se expande esta influencia, estamos contemplando la aparición de los videojuegos como un ecosistema de súper plataformas donde los ‘gamers’ pueden conocerse, comunicarse, ver conciertos emitidos en directo, comprar o escuchar música", ha señalado Álvaro Manzano, responsable del área de videojuegos en Accenture en España.

Este crecimiento también viene impulsado como consecuencia de los meses de confinamiento domiciliario y el impacto directo de la pandemia.

El estudio de Accenture analiza los datos de 4,000 jugadores de cuatro de los mayores mercados de videojuegos - China, Japón, Reino Unido y Estados Unidos- para entender sus necesidades e identificar cuáles son los impulsores del crecimiento masivo de esta industria.

Según el comunicado remitido este jueves, la industria de los videojuegos ha sumado 500 millones de jugadores en los últimos tres años, alcanzando así un total de 2,700 millones de personas en todo el mundo, y se esperan más de 400 millones de nuevos jugadores para finales de 2023.

Asimismo, el dossier destaca que los perfiles de los jugadores han cambiado respecto a los últimos años: el 60 % de los jugadores son mujeres y el 30 % menores de 25 años. Por otro lado, los encuestados que se denominan jugadores "de toda la vida" son un 61 % hombres y el 79 % mayores de 25 años.

"La aparición de nuevas plataformas y los cambios demográficos están empujando a las compañías de videojuegos a pasar de estar orientadas al producto a estarlo a la experiencia”, ha destacado Manzano, quien añade que la industria "debe equilibrar" las necesidades de los nuevos jugadores -que se preocupan más de su interacción online- con las de los jugadores "más tradicionales".

Según la encuesta, los jugadores pasan una media de 16 horas a la semana jugando, lo que se traduce en ocho horas a la semana viendo o participando en retransmisiones de videojuegos y seis horas interactuando en foros y comunidades de videojuegos.

VEA TAMBIÉN: Android 12 revoluciona su diseño con grandes botones y un aspecto 'juguetón'

Estas interacciones sociales son uno de los factores clave detrás del crecimiento de los juegos online: alrededor de tres de cada cuatro jugadores indican que esperan que los videojuegos online se conviertan en una parte más grande de su experiencia de juego en el futuro.

"Más allá de su gran tamaño actual, la industria del videojuego ha tenido un impacto global significativo en el entretenimiento y la cultura, abarcando exitosas franquicias cinematográficas o de juguetes", ha indicado el responsable de Accenture en España.

Todos estos resultados observados forman parte de una serie de tres análisis que estudian la evolución de los videojuegos, desde el crecimiento general de la industria hasta sus desafíos y oportunidades futuras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook