tecnologia

Desarrollan plataforma web 100% panameña para facilitar el aprendizaje de estudiantes de Medicina

JonsuApp es una aplicación en la que los alumnos de Medicina podrán encontrar información sobre las materias básicas de su carrera.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La intención del equipo de Tek-Code es crear contenido para diversas áreas del conocimiento en Panamá. Foto: Cortesía

Los estudiantes de Medicina podrán poner a prueba sus conocimientos generales en las ocho principales materias de su carrera a través de JonsuApp, una plataforma web nacida como apoyo a los alumnos de este sector.

Este lunes, durante el inicio del congreso del Club de Informática Médica y Telemedicina (CIMTE), se realizó el lanzamiento formal de esta herramienta tecnológica.

La ingeniera Elvira Meléndez explica que la aplicación busca retar y motivar al estudiante en su proceso de aprendizaje. En la versión piloto, las preguntas son diseñadas por alumnos del último año de la carrera de Medicina, pero en un futuro,  el objetivo es involucrar a las autoridades de la facultad y docentes para que aporten a crear test según el plan de estudio.

"El contenido es manejado por los administradores, que son usuarios, pero con otro tipo de permisos para que puedan tener mayor control de lo que publicarán. Existe una alianza entre la empresa de desarrollo y asociaciones de estudiantes de Medicina (CIMTE) que aportan el contenido a la plataforma", detalla la experta.

Durante el  Curso Intensivo de Anatomía, administrado por el CIMTE,  Jonsu App será la herramienta tecnológica que facilitará la aplicación de evaluaciones para medir el conocimiento adquirido durante las jornadas. Contará, además, con  el beneficio de que los estudiantes en el futuro podrán volver a tomar las pruebas y reforzar el conocimiento, debido que la herramienta permite completar los exámenes las veces que se quiera.

Para acceder a la aplicación gratuita, desarrollada por el equipo de expertos de Tek-Code, solo basta con tener una cuenta de correo electrónico de Gmail.

"El navegador de preferencia es Chrome. Está diseñada como plataforma web para que no tengas que descargar la aplicación en tu dispositivo. Solo se requiere conexión a internet y una cuenta de correo electrónico para acceder de forma gratuita al material disponible", subraya la CEO.

Agrega que el equipo de Tek-Code actualiza cada semana  la aplicación web. El contenido por ahora es responsabilidad del Club de Informática Médica y Telemedicina de la Universidad de Panamá, el cual renueva  cada actividad que ejecuta con los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan rentable es desarrollar aplicaciones móviles en Panamá?

A la fecha la aplicación cuenta con un banco de 240 preguntas generales, de las ochos materias básicas del plan de estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.  Su nombre  hace alusión a Jonsu, el dios lunar en la mitología egipcia, asociado con la medicina, quien era protector de los enfermos.

La plataforma está diseñada para aplicarse a otras ramas del conocimiento, pero por el momento los estudiantes de la Facultad de Medicina son los únicos que se han organizado para proveer el contenido.

"Si existe otra asociación de estudiantes  o docentes, con intención de colaborar,  pueden escribir a info@tek-code.com. El equipo identificó la necesidad de los estudiantes que hoy compran aplicaciones similares ofertadas en otros países. El equipo de desarrollo lanzó el reto a CIMTE sobre ser los proveedores de contenido y aceptaron", añade la ingeniera.

Para este año, la meta es crear relaciones con las autoridades competentes, a fin de garantizar la sostenibilidad de la aplicación de manera gratuita. De igual forma, la intención del equipo es crear contenido para diversas áreas del conocimiento  y “gamificar” la educación en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook