Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El presidente de Huawei espera que la 'normalidad' vuelva al mercado de los chips

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Huawei / Tecnología / Telefonía móvil

BÉLGICA

El presidente de Huawei espera que la 'normalidad' vuelva al mercado de los chips

Actualizado 2021/07/09 08:08:06
  • Bruselas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Buena parte de la escasez actual de chips se explica por la disminución en la oferta que se arrastra desde el año pasado, cuando las fábricas tuvieron que cerrar al inicio de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expositor de Huawei en el Salón del Automóvil de Shanghai 2021, China. EFE

Expositor de Huawei en el Salón del Automóvil de Shanghai 2021, China. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli

  • 3

    Se desconoce cuántos beneficiarios dejarán de cobrar el Vale Digital con las nuevas reglas

El presidente de Huawei, Liang Hua, dijo que espera que la industria de los semiconductores "pueda volver a la normalidad", ante la crisis mundial que atraviesa el sector debido en gran medida a la escasez de chips durante la pandemia de la covid y que golpea de lleno a las empresas tecnológicas.

"Esperamos que en el futuro la industria de los semiconductores pueda volver a la normalidad y que se reconstruya la confianza", manifestó Liang sobre un material esencial para la fabricación de teléfonos móviles, tabletas o televisores, por el que compiten también un creciente número de sectores, entre ellos el automovilístico.

Buena parte de la escasez actual de chips se explica por la disminución en la oferta que se arrastra desde el año pasado, cuando las fábricas tuvieron que cerrar al inicio de la pandemia. Pero al mismo tiempo, por el aumento de la demanda digital que ha generado el confinamiento.

"Podemos esperar que la capacidad de producción aumentará en el futuro", predijo el presidente de Huawei, porque "las diferentes regiones y países están empezando a hacer planes para fabricar sus chips".

"Hemos visto los planes que ha anunciado Europa y también hemos visto movimientos similares de Corea, Japón y también China", dijo Liang.

"Esperamos que Europa pueda seguir avanzando en su propio plan de semiconductores", deseó.

EE.UU. Y EUROPA
Liang aseguró además que el negocio de los teléfonos inteligentes de Huawei "se ha visto muy afectado" por el hecho de que "Estados Unidos ha anunciado varias rondas de sanciones" contra la empresa.

Entre ellas, el veto que adoptó el expresidente Donald Trump para que Huawei no pueda desarrollar la red 5G en ese país o la prohibición a las empresas estadounidenses de vender componentes a las compañías chinas.

VEA TAMBIÉN: Microsoft pide a los usuarios instalar la actualización tras problemas de seguridad

"Huawei espera ver que en Europa se llevan a cabo políticas de apertura, liberales y de inclusión", aseguró Liang, ante la nueva sintonía entre Washington y Bruselas tras la llegada del presidente Joe Biden a la casa Blanca y la colaboración que buscan ambos bloques en la forma de relacionarse con China.

"Confiamos en el continuo desarrollo del mercado europeo", manifestó, y en este sentido destacó que "bastantes clientes" europeos "ya han elegido a Huawei como proveedor para sus redes 5G".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para los clientes que nos han elegido, haremos todo lo posible para ofrecerles mejores servicios, de forma que los clientes de telecomunicaciones puedan brindar igualmente buenos servicios a los usuarios finales", dijo en referencia a las reticencias de varios países de la Unión Europea de contratar a Huawei para el desarrollo de la red 5G.

En este sentido, aseguro que "España es uno de nuestros mercados más importantes en Europa" e hizo hincapié en que "a pesar de la pandemia", pudieron mostrar sus productos en el Mobile World Congress de Barcelona.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA
El presidente de Huawei expresó también su voluntad de "contribuir a la transición ecológica" que quiere impulsar la Unión Europea.

VEA TAMBIÉN: Una treintena de estados de Estados Unidos denuncian a Google por presunto monopolio

"Europa ha jugado un papel de liderazgo en la promoción de la transformación ecológica" y "pensaremos de qué forma podemos trabajar con los operadores de telecomunicaciones y otros socios y unir fuerzas (...) para promover una reducción de la emisiones de carbono", dijo Liang.

Puso como ejemplo el sistemas que Huawei ha ideado para la refrigeración de los centros de datos, contribuyendo así a reducir su consumo energético, ya que según un informe que publicó ayer la compañía, consumen el 1 % de la electricidad mundial.

La empresa también ha participado en la instalación de placas fotovoltaicas para generar energía en el metro de Shanghai, con la capacidad, a finales de 2020 de generar 23 millones de kWh anuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".