El secreto de la sangre de cocodrilo
Publicado 2005/08/21 23:00:00
- BBC Mundo
Científicos buscan cocodrilos por las zonas inhóspitas de Australia, no para filmar una nueva versión de Cocodrilo Dundee, sino para extraerles muestras de sangre.
Los cocodrilos cuentan con un sistema antibacterial privilegiado.
El australiano Adam Britton y el estadounidense Mark Merchant estuvieron las últimas dos semanas en busca de cocodrilos de agua dulce y salada en los territorios del Norte en Australia con la esperanza de desarrollar nuevas drogas para combatir las infecciones humanas.
Desde hace algún tiempo se sabe que estos animales sanan rápidamente de las heridas profundas que se provocan cuando se enfrentan.
Pruebas de laboratorio demostraron que la sangre de caimán tiene fuertes poderes antibacteriales.
Esto explicaría porque esas heridas que se causan apenas se infectan. "A pesar que pertenecen a un habitat cargado de muchos microbios, estas terribles heridas se curan rápidamente y no generan infecciones", dijo Merchant.
Los científicos quieren investigar más profundamente los glóbulos blancos de estos reptiles de sangre fría, particularmente las células que luchan contra los patógenos invasores.
El doctor Merchant ha sometido la sangre de cocodrilos a patógenos como el virus del SIDA, con resultados alentadores para continuar con las investigaciones. " Este sistema de defensa es más efectivo que el nuestro", añadió.
Los cocodrilos cuentan con un sistema antibacterial privilegiado.
El australiano Adam Britton y el estadounidense Mark Merchant estuvieron las últimas dos semanas en busca de cocodrilos de agua dulce y salada en los territorios del Norte en Australia con la esperanza de desarrollar nuevas drogas para combatir las infecciones humanas.
Desde hace algún tiempo se sabe que estos animales sanan rápidamente de las heridas profundas que se provocan cuando se enfrentan.
Pruebas de laboratorio demostraron que la sangre de caimán tiene fuertes poderes antibacteriales.
Esto explicaría porque esas heridas que se causan apenas se infectan. "A pesar que pertenecen a un habitat cargado de muchos microbios, estas terribles heridas se curan rápidamente y no generan infecciones", dijo Merchant.
Los científicos quieren investigar más profundamente los glóbulos blancos de estos reptiles de sangre fría, particularmente las células que luchan contra los patógenos invasores.
El doctor Merchant ha sometido la sangre de cocodrilos a patógenos como el virus del SIDA, con resultados alentadores para continuar con las investigaciones. " Este sistema de defensa es más efectivo que el nuestro", añadió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.