tecnologia

El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Un experto en ciberseguridad, invita a las personas a desconfiar de las ofertas imperdibles, ya que las considera que en ese momento puede ocurrir la e

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Expertos recomiendan no compartir credenciales.

Hacerle caso al sexto sentido o mejor dicho al sentido común puede ser la mejor arma que tienen los ciudadanos para no caer en estafas o ser presas de los delincuentes cibernéticos, así lo considera Eli Faskha CEO y ex y experto en ciberseguridad de Soluciones Seguras.
 
El sentido común es la mejor arma que tenemos contra un ciberataque, si recibimos una llamada de alguien o una oferta que es muy buena, no confiar en ella”, expresó Faskha en Nex Noticias, quien añadió que en estos casos es mejor investigar o consultar con otras personas sobre el tema.

Versión impresa

Recordó que las personas que se dedican a este tipo de ardid utilizan herramientas como la Inteligencia Artificial para engañar a sus víctimas y lograr que les hagan alguna transferencia o vender un producto que no existe.

Las redes sociales se han convertido en aliado de estos delincuentes y que estas incidencias aumentan en momentos de altas compras como ocurre en el mes de diciembre o cuando llaman para generar una urgencia lo que provoca, según el experto, que la persona no piense bien y tenga que responder rápido porque cree que se trata de un tema familiar.

 

-- 

“Redes como Facebook e Instagram son más visuales y la gente piensa que si está ahí no lo tengo que verificar porque alguien más lo hizo, pero no se dan cuenta de que muchos de los atacantes tienen cientos de diferentes identidades que cuando caen cierta cantidad de víctimas desaparecen”, señaló.

Asimismo recordó que Panamá es parte de un grupo de países atractivos, ya que tiene mucha conectividad, además de un nivel de ingreso relativamente bueno comparado con otros países.

El experto recomendó nunca compartir nuestras credenciales y nunca dar dinero sin antes recibir el producto.

Puntos vulnerables

Faskha considera que nadie en el mundo está completamente preparado para los atacantes ya que los ciberdelincuentes buscan el eslabón más débil. “Tú puedes tener una estructura grande y preparada, pero si una entidad no hizo lo que debería, pueden entrar por ahí”, precisó.

Además dijo que Panamá “tiene una infraestructura que es igual o mejor que otros países de la región porque las empresas se han intentado de preparar”.

Faskha indicó que dentro de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) existe una herramienta llamada CSIRT, que es el centro de respuesta a incidentes de seguridad de la información.

“La AIG tiene personal capacitado, si una entidad gubernamental o privada tiene un incidente puede acudir a ellos y los ayudarán para recuperar lo que se pueda y han implementado un SOC, que es un Security Operation Center con el que pueden monitorear lo que está pasando en diferentes instituciones”, detalló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook