tecnologia

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Durante este periodo, el intercambio de información en redes 5G aumentará 80% a nivel mundial.

Fanny Arias - Actualizado:

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

En el primer trimestre de 2025, el tráfico de datos móviles aumentó 19%. Esto se debe al mayor consumo de servicios en la nube, audio y video en línea, así como mayor penetración de 5G. 

Versión impresa

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales, impulsado por las redes 5G y las redes fijas inalámbricas (FWA, por sus siglas en inglés), según  la más reciente edición de Ericsson Mobility Report.

Durante este periodo, el intercambio de información en redes 5G aumentará 80% a nivel mundial.

Además, se espera que para 2030 el tráfico de datos aumente 14% en América Latina, pasando de 13 a 29 GB promedio por smartphone activo en la región.

“En los próximos años el crecimiento del tráfico en las redes móviles estará impulsado por redes 5G de alto rendimiento que darán servicio a nuevos dispositivos, como las gafas de realidad aumentada, junto con aplicaciones de inteligencia artificial generativa (GenAI)”, dijo Eduardo Castañón, vicepresidente comercial de Ericsson para Latinoamérica y el Caribe.

Añadió: “El crecimiento previsto del tráfico requerirá una planificación cuidadosa de la red, para dar cabida a las crecientes necesidades de enlace ascendente”, agregó.

En general, los servicios de almacenamiento en la nube, video y audio experimentaron los mayores incrementos en su cuota de tráfico, mientras que el intercambio de archivos y la navegación web registraron descensos.

Suscriptores 5G en América Latina

La 5G será la tecnología dominante para 2030 en América Latina concentrando 60% de las suscripciones móviles de la región, mientras que 4G representará solo 29% de las suscripciones.

El reporte destaca que se alcanzaron 2.4 mil millones de suscripciones 5G en el primer trimestre de 2025, siendo 145 millones de suscripciones nuevas.

“Si bien 4G se mantiene como la tecnología dominante, ha empezado a decrecer a medida que los usuarios migran a 5G. Durante 2024, el número de suscripciones 5G casi se duplicó, alcanzando alrededor de 63 millones a finales de año. Para finales de 2030, se espera que el número de suscripciones 5G alcance los 480 millones”, profundiza el reporte.

Por otra parte, a nivel mundial, se estima que 2025 cierre con 2.9 mil millones de suscripciones móviles 5G, convirtiéndose en una tercera parte del total global. En tanto, se prevé que para 2030 existan 6.3 mil millones de suscripciones 5G, que representarán dos terceras partes del total.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook