tecnologia

Empleados maliciosos afectan ciberseguridad de las empresas

Las personas con información privilegiada e intenciones maliciosas son los más peligrosos de todos los empleados que pueden provocar incidentes cibernéticos.

Aurelio Martínez - Actualizado:

Empleados maliciosos afectan ciberseguridad de las empresas

Los incidentes cibernéticos causados por el factor humano suelen atribuirse a errores ocasionales de los empleados, pero a menudo se pasa por alto un elemento más importante: el comportamiento malicioso deliberado del personal.

Versión impresa

Corroborando este hecho, un nuevo estudio de Kaspersky encontró que en los últimos dos años, el 67% de las empresas en América Latina se han enfrentado a incidentes cibernéticos, 10% de los cuales fueron causados por un comportamiento malicioso deliberado por parte de los empleados.

Al examinar el factor humano, existen diversos elementos que pueden afectar negativamente al funcionamiento de una empresa, desde errores comunes de los empleados hasta la mala asignación del presupuesto por parte de los responsables de la toma de decisiones. Pero uno de los factores más importantes que a menudo se pasa por alto son las acciones maliciosas del personal.

Este hallazgo crucial fue revelado en un reciente estudio de Kaspersky que muestra que, en los últimos dos años, el 10% de las empresas de la región sufrieron incidentes cibernéticos debido alcomportamiento malicioso para beneficio personal exhibido por los empleados.

Un caso reciente ocurrido en la compañía Tesla ilustra los peligros que representan las amenazas internas para los negocios. Dos ex empleados de Tesla filtraron los nombres, domicilios, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de 75,735 empleados actuales y anteriores a un periódico alemán. Los reguladores de Maine fueron informados del incidente en una notificación de violación de datos el 18 de agosto de 2023, después de que la compañía se enterara de la filtración el 10 de mayo del mismo año, por el medio de comunicación alemán Handelsblatt, y realizara una investigación interna.

Amenazas internas: lo que necesitas saber Existen dos tipos principales de amenazas internas: las no intencionales y las que sí lo son. Las amenazas no intencionales, o accidentales, son errores de los empleados, como caer en el phishing y otros métodos de ingeniería social, o enviar información sensible y confidencial a la persona equivocada, etc.

Por el contrario, las amenazas intencionales son perpetradas por personas malintencionadas que hackean deliberadamente los sistemas de sus propios empleadores. Por lo general, lo hacen para obtener ganancias financieras al vender los datos confidenciales o como un acto de venganza. Tienen como objetivo interrumpir o detener las operaciones comerciales regulares de una organización,exponer las debilidades de TI y obtener información confidencial.

Las personas con información privilegiada e intenciones maliciosas son los más peligrosos de todos los empleados que pueden provocar incidentes cibernéticos. Las amenazas que plantean sus acciones se complican por varios factores:

● Tienen conocimientos específicos de la infraestructura y los procesos de una organización, incluida la comprensión de las herramientas de seguridad de la información utilizadas.

● Ya están dentro de la red de la empresa, y no necesitan penetrar en el perímetro desde el exterior a través de phishing, ataques de cortafuegos, etc.

● Tienen colegas y amigos dentro de la organización, por lo que es mucho más fácil para ellos utilizar la ingeniería social.

● Los empleados con información privilegiada e intenciones maliciosas están muy motivados para dañar a su organización.

Una de las principales razones por las que los empleados cometen acciones maliciosas contra un empleador es la ganancia financiera. A menudo significa robar información sensible con la intención de venderla a un tercero: competidores, o incluso subastarla en la dark web, donde los ciberdelincuentes compran datos para atacar a las empresas.

Cuando los empleados han sido despedidos, puede producirse un comportamiento malicioso por venganza. Esto puede suceder incluso a través de conexiones con el personal actual, pero, en el peor de los casos, ocurre si aún pueden iniciar sesión en su cuenta de trabajo de forma remota porque la organización no les quitó la capacidad de acceder a sus sistemas tan pronto como el empleado dejó la empresa.

Los empleados también pueden actuar maliciosamente cuando no están contentos con su trabajo o para vengarse de un empleador que, por ejemplo, no les dio un aumento o ascenso esperado.

Otro tipo interesante de acción maliciosa se produce cuando uno o más empleados colaboran con un actor externo para poner en peligro a una organización. Estos incidentes suelen involucrar a ciberdelincuentes que reclutan a los empleados para llevar a cabo diferentes tipos de ataques. También puede haber casos en los que terceros, como competidores u otras partes interesadas, colaboren con el personal para obtener los datos sensibles de la empresa.

Los actores maliciosos se pueden descubrir en cualquier lugar: en grandes o pequeñas empresas, nunca se sabe. Por eso, las empresas deben construir un sistema de seguridad de TI actualizado, resistente y transparente, que reúna soluciones de seguridad efectivas, protocolos de seguridad inteligentes y programas de capacitación para el personal tanto de TI, como quienes forman parte de otras áreas para protegerse contra esta amenaza. Además, es crucial implementar productos y soluciones que protejan la infraestructura de la organización. Por ejemplo, nuestro Kaspersky Endpoint Detection and Response Optimum contiene Advanced Anomaly Control que ayuda a detectar y prevenir actividades sospechosas y potencialmente peligrosas, tanto por parte de una persona con información privilegiada que trabaja en una empresa como de un actor externo a la organización comenta Alexey Vovk, Director de Seguridad de la Información de Kaspersky.

Para combatir las amenazas internas maliciosas, Kaspersky recomienda:

● Implementar capacitación en ciberseguridad para sensibilizar a los empleados, prevenir violaciones intencionales de la política de seguridad de la información y enseñarles un comportamiento seguro en Internet.

● Invertir en programas de formación relevantes para los especialistas en seguridad informática. Existen programas de capacitación en línea que ayudan a desarrollar prácticas recomendadas, sencillas pero efectivas, relacionadas con la seguridad de TI y escenarios simples de respuesta a incidentes para administradores de TI generalistas, mientras que hay otras alternativas que ofrecen a su equipo de seguridad, los últimos conocimientos y habilidades en administración y mitigación de amenazas.

● En el mercado existen herramientas que ayudan a prevenir actividades potencialmente peligrosas por parte de algún empleado o alertan en caso de que un atacante haya tomado el control del sistema.

● Controlar y limitar el uso de dispositivos personales, aplicaciones y servicios de terceros. Kaspersky Endpoint Security for Business y Kaspersky Endpoint Security Cloud ofrecen controles que limitan el uso de aplicaciones, sitios web y periféricos no solicitados, lo que reduce significativamente los riesgos de infección incluso en los casos en que los empleados utilizan dispositivos, aplicaciones o servicios que no están autorizados por la empresa para transferir datos.

● Implementar productos que permitan limitar los derechos de administrador sólo a aquellas opciones que realmente se necesitan para el trabajo.

Kaspersky Security for Internet Gateway también posee filtrado de contenido, para evitar la transmisión de datos no solicitados, independientemente de su tipo, estado de protección de la plataforma o comportamiento del usuario en los puntos finales dentro de la red.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook