Skip to main content
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
Trending
Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoLa IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Facebook pide a la Justicia de Estados Unidos que rechace las demandas por monopolio

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Facebook / Internet / Redes Sociales

Estados Unidos

Facebook pide a la Justicia de Estados Unidos que rechace las demandas por monopolio

Actualizado 2021/03/10 15:54:57
  • San Francisco
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La empresa que dirige Mark Zuckerberg alegó que las querellas carecen de base y que por tanto deben ser rechazadas, un extremo que, de ser aprobado por el juez, le evitaría entrar en unos procesos judiciales que se prevén muy largos y costosos.

En la imagen, el logo de Facebook

En la imagen, el logo de Facebook

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Deben Google y Facebook pagar a los medios por las noticias?

  • 2

    Facebook vuelve a aceptar anuncios políticos en Estados Unidos

  • 3

    Facebook acuerda con tres editores australianos el pago por noticias

La red social Facebook pidió este miércoles a la Justicia de Estados Unidos que rechace las demandas por presuntas prácticas monopolísticas en su contra presentadas por el Gobierno y una coalición de estados de ese país.

En sendos escritos entregados a la Corte de Washington que lleva el caso, la empresa que dirige Mark Zuckerberg alegó que las querellas carecen de base y que por tanto deben ser rechazadas, un extremo que, de ser aprobado por el juez, le evitaría entrar en unos procesos judiciales que se prevén muy largos y costosos.

"(La demanda del Gobierno) ignora completamente la realidad de la industria tecnológica dinámica y altamente competitiva en la que Facebook opera", apuntó la compañía.

En diciembre pasado, tanto el Ejecutivo que entonces dirigía Donald Trump, a través de la Comisión Federal del Comercio (FTC, en inglés), como una coalición formada por 46 estados tanto demócratas como republicanos, acusaron formalmente a Facebook de violar las leyes antimonopolio.

En el centro de las acusaciones se halla la adquisición por parte de la compañía de sus hasta entonces rivales Instagram y WhatsApp en 2012 y 2014 respectivamente, y las querellas piden que se obligue a Facebook a desprenderse de ellas, pese a que en su momento ambas operaciones recibieron el visto bueno de los reguladores.

En sus escritos de hoy, la firma de Menlo Park (California) recrimina precisamente a los demandantes que quieran obligar a deshacer dos adquisiciones que habían sido anteriormente aprobadas, algo de lo que, según Facebook, no existe precedente.

La red social también acusó a la FTC de estar usando las leyes antimonopolio como excusa para atacar a Facebook por otras cuestiones -mencionó un "tenso clima de críticas incesantes" a la compañía- y negó que las compras de Instagram y WhatsApp hayan perjudicado a los usuarios con un aumento de precios o una reducción de la calidad del servicio.

Los demandantes, por su parte, sostienen que con esas compras Facebook ha podido controlar la competencia, dictar los términos para los desarrolladores que usan esas plataformas y ganar miles de millones de dólares con la venta de publicidad.

VEA TAMBIÉM: Mujeres en el ámbito de la tecnología: Entre desafíos y oportunidades

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".