tecnologia

Gobierno de Biden demanda a Apple por crear un monopolio

La demanda, interpuesta en un tribunal federal en Nueva Jersey, representa el primer gran esfuerzo antimonopolio contra Apple.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Una tienda de Apple en Washington (EE.UU.)

Una tienda de Apple en Washington (EE.UU.)

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este jueves una demanda contra Apple, alegando que el gigante tecnológico ha creado un monopolio en el mercado de los teléfonos inteligentes con su modelo iPhone.

Versión impresa
Portada del día

La demanda, interpuesta en un tribunal federal en Nueva Jersey, representa el primer gran esfuerzo antimonopolio contra Apple por parte de la Administración de Biden.

"Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio", afirmó el fiscal general, Merrick Garland, en un comunicado.

"Si esto no cambia, Apple seguirá fortaleciendo su monopolio en los teléfonos inteligentes", añadió.

En la demanda, interpuesta por el Departamento de Justicia y 16 fiscales generales de los estados, se acusa a Apple de haber restringido el acceso a la tecnología que usa para los iPhone de manera que aumentan los costes para los consumidores y se impide a potenciales rivales lanzar otros teléfonos inteligentes.

El Departamento de Justicia afirma que Apple ha usado su control sobre el iPhone para "participar en un tipo de conducta ilegal, de manera amplia y sostenida".

Entre otras cosas, la demanda alega que Apple impide el desarrollo exitoso de las llamadas "súper aplicaciones" que permitirían a los consumidores cambiar de manera más fácil de teléfono inteligente.

También se acusa a Apple de bloquear el desarrollo de aplicaciones de 'streaming' que permitirían a los usuarios disfrutar de vídeo de alta calidad sin tener que pagar por más espacio en la nube o 'hardware' para que el teléfono pueda soportarlo.

El caso se dirige específicamente contra la fortaleza digital que ha creado Apple no solo con iPhone, sino también con otros productos como iPad, Mac y Apple Watch para que los consumidores tengan que depender de esos dispositivos y no puedan combinarlos con otros productos de otras compañías.

Apple, con sede en Cupertino (California), negó las acusaciones y acusó al Gobierno estadounidense de haberse extralimitado en sus acusaciones, según un comunicado recogido por medios locales.

"Esta demanda amenaza lo que somos y los principios que diferencian a los productos de Apple en mercados intensamente competitivos", se defendió Apple, quien aseguró que si la demanda prospera se sentará "un peligroso precedente", dando poder al Gobierno para intervenir en el diseño de tecnología.

Con esta demanda, Apple se une a la lista de gigantes tecnológicos contra los que ha emprendido una ofensiva el Gobierno de Biden.

El Departamento de Justicia ya demandó a Google por monopolizar los servicios de publicidad digital y la Comisión Federal de Comercio tiene un caso antimonopolio pendiente contra la matriz de Facebook, Meta, y otro contra Amazon.

Apple es una de las empresas más poderosas del mundo con unos ingresos anuales de casi 400.000 millones de dólares y, hasta hace poco, un valor de mercado de más de tres billones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook