Skip to main content
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
Trending
Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicularContraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Herramientas de IA: ¡Cuidado con los datos biométricos!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inteligencia Artificial / Panamá / Tecnología

Panamá

Herramientas de IA: ¡Cuidado con los datos biométricos!

Actualizado 2025/04/24 19:12:59
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Un simple gesto, como compartir una imagen, puede ser suficiente para poner en peligro nuestra identidad y privacidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Los datos biométricos son especialmente sensibles para las personas al interactuar con estos modelos. Pexels

Los datos biométricos son especialmente sensibles para las personas al interactuar con estos modelos. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

  • 2

    Descubren los restos de un gladiador que luchó contra un león

  • 3

    Presidente Mulino da por cerrado el paso de migrantes por la selva del Darién

  • 4

    Minsa ha evaluado 177 casos de afectados por dietilenglicol durante esta administración

  • 5

    Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

  • 6

    Niegan cierre del hospital Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas

Desde asistentes virtuales hasta plataformas de generación de imágenes personalizadas, la inteligencia artificial (IA) promete comodidad, eficiencia y creatividad sin precedentes. No obstante, junto con estos beneficios, surgen nuevas preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, especialmente cuando se trata de información sensible como los datos biométricos.

Un ejemplo reciente de esta tendencia es el auge de herramientas de IA que permiten transformar retratos en versiones inspiradas en el Studio Ghibli. Una propuesta atractiva y visualmente encantadora que ha captado la atención de usuarios de todas las edades, pero al cargar estas imágenes, muchos desconocen que están entregando datos biométricos (como rasgos faciales únicos) a plataformas cuya seguridad y uso de datos pueden no estar claramente definidos.

¡Cuidado con sus datos biométricos con IA!

Compartir datos biométricos con plataformas de IA puede tener consecuencias serias como:

- Robo de identidad: A diferencia de una contraseña, los datos biométricos no se pueden cambiar si se ven comprometidos. Esto puede facilitar la suplantación de identidad.

- Seguimiento y vigilancia: Estos datos pueden ser utilizados para entrenar algoritmos que permiten rastrear a una persona sin su consentimiento, afectando su privacidad.

- Suplantación mediante deepfakes: Con solo una imagen o un audio, es posible crear contenidos falsos realistas que pongan en riesgo la reputación de una persona.

- Acceso no autorizado a sistemas sensibles: Muchos sistemas bancarios, gubernamentales o corporativos usan datos biométricos para verificar la identidad. Si estos son filtrados, pueden abrirse puertas a fraudes o ataques.

- Falta de regulación clara: Es común que los usuarios no conozcan con certeza cómo se almacenan, procesan o comparten sus datos biométricos, lo que los deja vulnerables ante el mal uso.

Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras señala: “La era digital nos ofrece avances impresionantes, pero también abre puertas a riesgos desconocidos. Un simple gesto, como compartir una imagen, puede ser suficiente para poner en peligro nuestra identidad y privacidad. Los datos biométricos son nuestra huella irremplazable, y su protección no es una opción, es una prioridad en un mundo cada vez más controlado por la inteligencia artificial”. 

Según el último Informe de Inteligencia sobre Amenazas de Check Point, partner de Soluciones Seguras, las organizaciones en Panamá también enfrentan un panorama desafiante en materia de ciberseguridad, con vulnerabilidades que igualmente pueden afectar a usuarios comunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ejemplo, entre los principales tipos de vulnerabilidades identificadas se destacan la divulgación de información, que afecta al 77% de las organizaciones, y la ejecución remota de código, que impacta al 75%.

Estos datos reflejan un alto nivel de exposición de sistemas y usuarios frente a ataques cibernéticos, muchos de los cuales se originan por interacciones inocentes con plataformas digitales.

Por esta razón, es de suma importancia que la población reflexione sobre los riesgos antes de participar en las tendencias globales; especialmente cuando están en juego datos biométricos que son personales, permanentes y altamente sensibles e imposibles de cambiar si se ven comprometidos. Promover una cultura de prevención en el uso de herramientas de IA -desde el ámbito empresarial hasta el uso personal- es clave. En esta era de avances tecnológicos, la seguridad comienza con una elección informada y responsable.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".