Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Inauguran en Finlandia el tercer superordenador más potente del mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Tecnología

Finlandia

Inauguran en Finlandia el tercer superordenador más potente del mundo

Publicado 2022/06/13 15:00:00
  • Helsinki
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según los responsables del proyecto, el 20 % de la capacidad del superordenador estará reservada para la industria y las pequeñas empresas europeas, con el objetivo de impulsar la innovación y los negocios basados en el uso masivo de datos, como la inteligencia artificial.

Imagen del supercomputador.

Imagen del supercomputador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionan gasto excesivo en fiesta de la Autoridad Marítima de Panamá en Posidonia, Grecia

  • 2

    Cinco muertes y 2,591 casos nuevos de covid-19 reporta el Minsa para este viernes

  • 3

    Rene Quevedo: 'Panamá en Estado de Emergencia Económica y no sanitaria'

El centro finlandés de tecnología informática CSC inauguró este lunes en la ciudad de Kajaani (Finlandia central) el superordenador LUMI, el tercero más potente del mundo con un rendimiento de 151.9 petaflops por segundo (151,900 billones de operaciones por segundo).

Con un coste de 202 millones de euros, el proyecto LUMI (Large Unified Modern Infrastructure) forma parte de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU), que cuenta con otros siete superordenadores ya instalados o en construcción en varias ciudades europeas, entre ellas Barcelona.

LUMI está participado por un consorcio formado por una decena de países europeos (Finlandia, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estonia, Islandia, Noruega, Polonia, Suecia y Suiza), que podrán disponer de su capacidad de supercomputación para sus propios proyectos de investigación.

Este consorcio aportó la mitad de la financiación para la construcción del superordenador LUMI y la Unión Europea, a través de EuroHPC JU, costeó la otra mitad.

LUMI, fabricado por la compañía estadounidense Hewlett Packard, ofrece una de las plataformas de inteligencia artificial (IA) más avanzadas del mundo y será uno de los principales instrumentos científicos disponibles para los investigadores y las empresas europeos.

Según los responsables del proyecto, el 20 % de la capacidad del superordenador estará reservada para la industria y las pequeñas empresas europeas, con el objetivo de impulsar la innovación y los negocios basados en el uso masivo de datos, como la inteligencia artificial.

El resto se dedicará a la investigación científica, en áreas como el cambio climático, la medicina, las matemáticas, la ingeniería, la ciberseguridad y las ciencias sociales, entre muchas otras.

"El día de hoy supone un paso importante en la transformación digital y ecológica de Europa. LUMI es ahora el superordenador más rápido y de mayor eficiencia energética de Europa, y uno de los más potentes del mundo", señaló en un comunicado la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Margrethe Vestager.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo el calentamiento del océano influye en el apetito de los grandes depredadores?

Según Vestager, la enorme capacidad de computación de LUMI permitirá lograr grandes avances científicos a un ritmo más alto y será clave en el desarrollo de vacunas, el diagnóstico del cáncer o la mitigación de los efectos del cambio climático, entre otras áreas.

En la actualidad, LUMI es el superordenador más potente de Europa y el tercero del mundo, solo superado por el sistema estadounidense Frontier (el único a exaescala real, con 1,1 exaflops por segundo) y por el japonés Fugaku (442 petaflops por segundo).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La capacidad de computación de LUMI, cuya potencia máxima puede alcanzar los 550 petaflops por segundo, equivale a la de 1.5 millones de ordenadores portátiles modernos, que apilados formarían una torre de 23 kilómetros de altura.

LUMI es además uno de los superordenadores más sostenibles del mundo desde el punto de vista medioambiental, ya que solo utiliza energía hidroeléctrica, tiene emisiones negativas de CO2 y su calor residual sirve para calentar el 20 % de la ciudad de Kajaani.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".