tecnologia

Inauguran en Finlandia el tercer superordenador más potente del mundo

Según los responsables del proyecto, el 20 % de la capacidad del superordenador estará reservada para la industria y las pequeñas empresas europeas, con el objetivo de impulsar la innovación y los negocios basados en el uso masivo de datos, como la inteligencia artificial.

Helsinki | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Imagen del supercomputador.

El centro finlandés de tecnología informática CSC inauguró este lunes en la ciudad de Kajaani (Finlandia central) el superordenador LUMI, el tercero más potente del mundo con un rendimiento de 151.9 petaflops por segundo (151,900 billones de operaciones por segundo).

Versión impresa

Con un coste de 202 millones de euros, el proyecto LUMI (Large Unified Modern Infrastructure) forma parte de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU), que cuenta con otros siete superordenadores ya instalados o en construcción en varias ciudades europeas, entre ellas Barcelona.

LUMI está participado por un consorcio formado por una decena de países europeos (Finlandia, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estonia, Islandia, Noruega, Polonia, Suecia y Suiza), que podrán disponer de su capacidad de supercomputación para sus propios proyectos de investigación.

Este consorcio aportó la mitad de la financiación para la construcción del superordenador LUMI y la Unión Europea, a través de EuroHPC JU, costeó la otra mitad.

LUMI, fabricado por la compañía estadounidense Hewlett Packard, ofrece una de las plataformas de inteligencia artificial (IA) más avanzadas del mundo y será uno de los principales instrumentos científicos disponibles para los investigadores y las empresas europeos.

Según los responsables del proyecto, el 20 % de la capacidad del superordenador estará reservada para la industria y las pequeñas empresas europeas, con el objetivo de impulsar la innovación y los negocios basados en el uso masivo de datos, como la inteligencia artificial.

El resto se dedicará a la investigación científica, en áreas como el cambio climático, la medicina, las matemáticas, la ingeniería, la ciberseguridad y las ciencias sociales, entre muchas otras.

"El día de hoy supone un paso importante en la transformación digital y ecológica de Europa. LUMI es ahora el superordenador más rápido y de mayor eficiencia energética de Europa, y uno de los más potentes del mundo", señaló en un comunicado la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Margrethe Vestager.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo el calentamiento del océano influye en el apetito de los grandes depredadores?

Según Vestager, la enorme capacidad de computación de LUMI permitirá lograr grandes avances científicos a un ritmo más alto y será clave en el desarrollo de vacunas, el diagnóstico del cáncer o la mitigación de los efectos del cambio climático, entre otras áreas.

En la actualidad, LUMI es el superordenador más potente de Europa y el tercero del mundo, solo superado por el sistema estadounidense Frontier (el único a exaescala real, con 1,1 exaflops por segundo) y por el japonés Fugaku (442 petaflops por segundo).

La capacidad de computación de LUMI, cuya potencia máxima puede alcanzar los 550 petaflops por segundo, equivale a la de 1.5 millones de ordenadores portátiles modernos, que apilados formarían una torre de 23 kilómetros de altura.

LUMI es además uno de los superordenadores más sostenibles del mundo desde el punto de vista medioambiental, ya que solo utiliza energía hidroeléctrica, tiene emisiones negativas de CO2 y su calor residual sirve para calentar el 20 % de la ciudad de Kajaani.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook