Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Industriales ven potencial para crear 13 'ciudades inteligentes' en México

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Inteligencia / México / Tecnología

México

Industriales ven potencial para crear 13 'ciudades inteligentes' en México

Actualizado 2021/06/24 10:00:54
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

México tiene más de 2,400 municipios, pero solo 73 ciudades mexicanas generan el 87 % del PIB, albergan 64 % de la población y concentran el 89 % de la inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista del sistema de transporte Metrobus, circulando por la avenida Reforma en la Ciudad de México (México). Foto: EFE

Vista del sistema de transporte Metrobus, circulando por la avenida Reforma en la Ciudad de México (México). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Ciudad de Panamá, en la lista de las urbes más estresantes de América y del mundo para vivir

  • 3

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

La Confederación Mexicana de Cámaras Industriales (Concamin) ha identificado potencial en trece urbes del país para implementar un modelo de "ciudades inteligentes" (smart cities).

La Concamin ha seleccionado a Aguascalientes, Cuernavaca, León y Pachuca (en el centro), a Coatzacoalcos, Chetumal, Mérida, Oaxaca, Salina Cruz y Tuxtla Gutiérrez (en el sureste), Xalapa (en el oriente), Morelia (en occidente) y Mexicali (en el norte).

“El objetivo principal es incorporar el principio de sustentabilidad en la planeación de la ciudad, pero con un concepto de 'smart city' o ciudad inteligente como el mapa de ruta", explic a Efe Marco Gutiérrez, presidente de la Comisión de Smart Cities de Concamin.

México tiene más de 2,400 municipios, pero solo 73 ciudades mexicanas generan el 87 % del PIB, albergan 64 % de la población y concentran el 89 % de la inversión, según el último Índice de Competitividad Urbana (ICU) del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

El IMCO encontró que el Valle de México, en la capital del país, y Monterrey, en el norte, son las únicas urbes evaluadas con nivel alto de competitividad.

Gutiérrez destacó el potencial de las urbes mexicanas al citar el reconocimiento del Financial Times que esta semana ubicó a Ciudad de México como la primera Ciudad Latinoamericana del Futuro 2021/22.

“La Ciudad de México tiene un nivel avanzado, pero es la capital, necesitamos permear esta política de incorporación de tecnología en los servicios públicos a las ciudades y a los municipios más pequeños, de 500,000 a 1 millón de habitantes”, comentó el representante de Concamin.

El empresario expuso que seleccionaron las ciudades que recibirán apoyo de la industria con base en tres criterios: población (que tengan de medio millón a 1 millón de habitantes), economía y gobernanza, y su ubicación estratégica.

VEA TAMBIÉN: Sonic, el erizo azul de Sega, cumple 30 años uniéndose al universo Minecraft

Por ello, aclaró que Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres metrópolis más grandes del país, requieren de asesoría diferencia por sus retos administrativos únicos.

La Concamin ofrecerá "un acervo de soluciones" a las ciudades tras un diagnóstico de 80 indicadores, pero serán los municipios quienes preparen los proyectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las "ciudades inteligentes" son un concepto emergente que habla de la digitalización de las urbes para mejorar todo tipo de procesos, como movilidad, transporte, detección del crimen y mejora de servicios básicos.

“La industria se vuelve más competitiva y de eso cuelga, por supuesto, que haya una mejor calidad de vida", sostuvo Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN: Microsoft renovará Windows este jueves con 'los mayores cambios' de la década

El líder del sector privado enunció retos como la política fiscal y el acceso a fondos federales para que los municipios tengan más recursos para proyectos propios.

Gutiérrez consideró clave el desarrollo urbano para que México se reactive tras la contracción histórica de 8.2 % del PIB en 2020.

"El camino tradicional, de esperar a que permeen a modo de cascada los grandes proyectos, va a tardar 30 o 40 años, y necesitamos realmente reactivar los municipios o las ciudades más rápido", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".