Skip to main content
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
Trending
Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecidaChitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, ColombiaTom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Información de celular se escucha, aunque esté apagado

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celular / Escuchas telefónicas / Información / Tecnología

Tecnología

Información de celular se escucha, aunque esté apagado

Actualizado 2024/03/14 10:50:04
  • Logroño
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La tecnología y la inteligencia artificial (IA) impactaron en la sociedad de tal manera que la ciudadanía no puede desaparecer del mundo.

El doctor en Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), Juan Carlos Yáñez-Luna, en declaraciones a los medios de comunicación, este miércoles en la Universidad de La Rioja, en Logroño. EFE

El doctor en Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), Juan Carlos Yáñez-Luna, en declaraciones a los medios de comunicación, este miércoles en la Universidad de La Rioja, en Logroño. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Mulino: Tribunal Electoral teme judicialización del torneo electoral

  • 2

    Panamá sale de la lista de alto riesgo por blanqueo

  • 3

    Gremios y abogados repudian intento de inhabilitar a Mulino

La batería de los teléfonos móviles permite que pueda ser escuchada o visualizada toda la información que contienen, aunque estén apagados, alertó este miércoles el doctor en Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), Juan Carlos Yáñez-Luna.

Yáñez-Luna afirmó esto en el encuentro internacional ETHICOMP, que reúne a 68 expertos de 15 países en la Universidad española de La Rioja, con el fin de abordar el impacto ético y social de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

"Quizás, es difícil saber quién puede visualizar o escuchar" el contenido de toda la información que contiene un teléfono móvil cuando está apagado, pero sí puede hacerse porque "todo se almacena en un punto", añadió en declaraciones a los periodistas.

Por ejemplo, los servidores donde se almacena la información, precisó, podrían tener acceso a la misma, como puede ser también el caso de plataformas como Facebook o Google Maps, que, en este último caso, puede llegar a conocer la ubicación que ha tenido la persona titular del dispositivo o la ruta que ha realizado en un momento determinado.

Por ello, destacó la importancia de "estar atentos y saber exactamente qué se puede ofrecer y qué callar" a la hora de volcar información a un dispositivo u ordenador, detrás del que hay servidores, plataformas o redes sociales que se tienen contratadas.

Explicó que la tecnología y la inteligencia artificial (IA) impactaron en la sociedad de tal manera que la ciudadanía no puede desaparecer del mundo, pero sí "ser prudente" a la hora de subir y colgar en esa tecnología.

Yáñez-Luna aconsejó no hacer pública en estas plataformas la información que no se quiera que pueda ser utilizada y únicamente volcar lo que sí se quiera.

También dijo que la IA no es un tema nuevo y se está trabajando desde hace muchos años, pero adquirió ahora el bum por el avance de unos procesadores que son más potentes y que pueden trabajar algoritmos de manera muy rápida.

Ello permite que "toda la información se procese muy rápidamente, en segundos", recalcó Yáñez-Luna.

En este encuentro los congresistas debaten, entre otros aspectos, sobre la ética y la tecnología en campos como el comercio minorista, el turismo, la educación, la seguridad, los cambios tecnológicos, la inteligencia artificial y las diferencias de género.

También se aborda la evolución de la IA y el hecho de que los seres humanos se desarrollen en la medida en que la tecnología se lo permita, por ejemplo, con implantes en el cuerpo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En el sector de Miramar se ubica un albergue para recibir a los migrantes que retornan a su país, utilizando el medio acuático. Foto. Ilustrativa

Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

En el desfile participaron  más de 40 delegaciones estudiantiles y bandas independientes, tanto locales como provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

El presidente de Colombia Gustavo Petro (ci), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE. Foto: EFE

Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".