Instagram domina a los panameños
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Visitar las redes sociales se ha convertido en una necesidad e incluso adicción para algunas personas.

Las marcas muestran a los usuarios que conocen sus hábitos, gustos y comportamientos. /Foto: Web
Es común ver por doquier a diferentes personas estar al tanto en sus dispositivos móviles, consumiendo diversos contenidos.
Según un estudio realizado el año pasado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Complutense de Madrid, encontró que el 73% de los latinoamericanos utilizan principalmente las redes sociales para leer contenidos.
A estas cifras le siguen con un 64% los mensajes y chat, el 53% para comentar, 50 % publican fotos, el 45% comparte contenido, 44% ingresa para saber de amigos y en último lugar el 39% es para actualizar su estado.
Mientras que en Panamá las personas dedican a las redes sociales entre 20 y 30 minutos por cada conexión y además "recorremos unos 5 kilómetros diarios (con el dedo sobre el celular) viendo actualizaciones", asegura Marianna Capecci, Senior Project Manager de la agencia de mercadeo digital Darwin by Lionbridge Panamá.
VEA TAMBIÉN: Adopta a la hija de Lorena Rojas
Según un análisis de la agencia, la red con mayor crecimiento en Panamá es Instagram con un 53%, sin embargo, "Facebook sigue siendo líder en penetración con un 70%", indica Capecci.
Dependiendo de lo que deseen, así será el uso. La preferida para dar a conocer y enterarse de noticias, en especial las de último minuto, sigue siendo Twitter.
El Facebook es dedicado para ponerse en contacto con la familia, actualizar estado y leer y el favorito que es el Instagram es para relacionarse con amigos, conocer nuevas tendencias, descubrir ofertas interesantes.
Los más jóvenes tienden a invertir más tiempo en los medios sociales y también se conectan frecuentemente y ellas tienden a participar más que ellos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.