tecnologia

Instagram domina a los panameños

Visitar las redes sociales se ha convertido en una necesidad e incluso adicción para algunas personas.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Las marcas muestran a los usuarios que  conocen sus hábitos, gustos y comportamientos. /Foto: Web

Las marcas muestran a los usuarios que conocen sus hábitos, gustos y comportamientos. /Foto: Web

Es común ver por doquier a diferentes personas estar al tanto en sus dispositivos móviles, consumiendo diversos contenidos.

Versión impresa
Portada del día

Según un estudio realizado el año pasado por la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Complutense de Madrid, encontró que el 73% de los latinoamericanos utilizan principalmente las redes sociales para leer contenidos.

A estas cifras le siguen con un 64% los mensajes y chat, el 53% para comentar, 50 % publican fotos, el 45% comparte contenido, 44% ingresa para saber de amigos y en último lugar el 39% es para actualizar su estado.

Mientras que en Panamá las personas dedican a las redes sociales entre 20 y 30 minutos por cada conexión y además "recorremos unos 5 kilómetros diarios (con el dedo sobre el celular) viendo actualizaciones", asegura Marianna Capecci, Senior Project Manager de la agencia de mercadeo digital Darwin by Lionbridge Panamá.

VEA TAMBIÉN: Adopta a la hija de Lorena Rojas

Según un análisis de la agencia, la red con mayor crecimiento en Panamá es Instagram con un 53%, sin embargo, "Facebook sigue siendo líder en penetración con un 70%", indica Capecci.

Dependiendo de lo que deseen, así será el uso. La preferida para dar a conocer y enterarse de noticias, en especial las de último minuto, sigue siendo Twitter.

El Facebook es dedicado para ponerse en contacto con la familia, actualizar estado y leer y el favorito que es el Instagram es para relacionarse con amigos, conocer nuevas tendencias, descubrir ofertas interesantes.

Los más jóvenes tienden a invertir más tiempo en los medios sociales y también se conectan frecuentemente y ellas tienden a participar más que ellos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook