Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Internet de las Cosas, clave para detectar riesgos en estructuras envejecidas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet de las Cosas / Panamá / Riesgos / Siniestros viales / Tecnología

Panamá

Internet de las Cosas, clave para detectar riesgos en estructuras envejecidas

Publicado 2024/09/22 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Los sensores del Internet de las Cosas permiten una supervisión en tiempo real que previene fallos y accidentes en las estructuras viales envejecidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los proyectos de alta criticidad en el país contemplan la implementación de tecnología IoT.  Pexels/Iustrativa

Los proyectos de alta criticidad en el país contemplan la implementación de tecnología IoT. Pexels/Iustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Combate contra la migración y rechazo a las listas fiscales, parte de la agenda de Mulino en Nueva York

  • 2

    Descentralización: se han recibido 136 informes de rendición de cuentas de autoridades locales

  • 3

    Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

En los últimos años el Internet de las Cosas (IoT) se ha convertido en un aliado en diferentes quehaceres, de hecho, actualmente puede ayudar a la detección de riesgos de infraestructuras envejecidas que pueden llegar a ser una amenaza a la seguridad pública.

Estas podrían representar un riesgo más si han estado en servicio por años, pues su desgaste no se puede evitar y aunado a esto está la falta de mantenimiento correcto y el aumento de presión de la urbanización y el cambio climático.

Pero, ¿de qué forma se lleva a cabo esta tarea? Los sensores del IoT logran una supervisión en tiempo real que previene fallos y protege a las personas.

Los grandes proyectos deben la implementar tecnología IoT para la monitorización y detección temprana del deterioro de la infraestructura.

En Panamá, 11 puentes vehiculares en el área Metropolitana presentan un avanzado estado de deterioro, de acuerdo a Autoridades del Ministerio de Obras Públicas.

Panamá enfrenta un reto creciente con el envejecimiento de sus infraestructuras, especialmente en el área de las vías y puentes, muchos de los cuales no han recibido el mantenimiento adecuado en más de 25 años.

Dicho desgaste en las estructuras incrementa la posibilidad de fallos inesperados que, en caso de producirse, podrían afectar no solo la movilidad, también ocasionarían interrupciones en el tránsito y el comercio, además de poner en peligro la vida de las personas.

Por esta razón, se deberían considerar nuevas herramientas tecnológicas para abordar este desafío. Dispositivos, sensores, software y sistemas conectados impulsados por el Internet de las Cosas (IoT) ofrecen una capacidad antes inimaginable para supervisar el estado de las infraestructuras en tiempo real.

Estas tecnologías permiten conocer con precisión el desgaste, el impacto ambiental y los patrones de uso, lo que posibilita el cambio del modelo tradicional reactivo de mantenimiento de infraestructuras a otro predictivo y proactivo.

Al respecto, Fernando Pérez, director de Ventas para Latinoamérica de Worldsensing, compartió que el uso de tecnología de monitoreo IoT ayuda a la identificación temprana de problemas estructurales, lo que permite la adopción de medidas preventivas y la prolongación de la vida útil de infraestructuras críticas.

Con lo anterior no solo se mejora la seguridad pública, pues también se impulsa el desarrollo sostenible en las ciudades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La inversión en resiliencia de infraestructuras y la adaptación al cambio climático son esenciales para mitigar los riesgos asociados al envejecimiento estructural, señaló un informe reciente del Banco Mundial.

Por ejemplo, Worldsensing, ofrece tecnologías que permiten un monitoreo proactivo, que son cruciales para asegurar la durabilidad y funcionalidad de estas infraestructuras en un contexto de fenómenos climáticos cada vez más extremos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".