Skip to main content
Trending
Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirXabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera
Trending
Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morirXabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Internet y el celular son ya tecnologías esenciales; TV y radio pierden terreno

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accesibilidad tecnológica / Celular / Internet / Radiodifusión / televisión

España

Internet y el celular son ya tecnologías esenciales; TV y radio pierden terreno

Actualizado 2024/10/19 09:23:04
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un estudio sitúa internet y el teléfono móvil, así como el tren y el auto, como tecnologías esenciales, en contrapunto de la televisión y la radio.

La edad introduce algunas diferencias en la percepción de las tecnologías de la información. Foto: EFE

La edad introduce algunas diferencias en la percepción de las tecnologías de la información. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    MANTA, el nuevo cable submarino panaregional, suma socio clave

  • 2

    Poblaciones de cocodrilo no han crecido; actividad humana está más cerca de ellos

  • 3

    Activan alerta Amber por desaparición de tres adolescentes en Arraiján

Internet y el celular se han convertido ya en tecnologías "esenciales" para los ciudadanos de todas las edades, por encima del ordenador personal, un dispositivo que aunque la mayoría lo considera útil, son muchos, sobre todo las personas mayores, los que lo perciben como prescindible.

La transformación digital que se ha registrado durante la última década ha modificado sustancialmente la percepción que los ciudadanos tienen de las diferentes tecnologías, según pone de relieve un estudio elaborado por la Fundación BBVA en dieciocho países europeos -entre ellos España- y en tres más con perfiles muy diferentes: Estados Unidos, Israel y Turquía,

Se trata de la tercera parte del Estudio de Cultura Científica de la Fundación BBVA, y en este caso recopila la percepción de los ciudadanos sobre algunas de las principales tecnologías presentes en la vida cotidiana y la importancia que le otorgan a cada una de ellas y cómo ha evolucionado esa percepción durante los últimos años.

El estudio sitúa internet y el teléfono móvil, así como el tren y el auto, como tecnologías esenciales, mientras que el ordenador personal y el avión suscitan división de opiniones, o concluye que algunas de las tecnologías más tradicionales del siglo XX, como la televisión o la radio, se perciben como útiles, pero no esenciales, aunque más por los dispositivos que por los contenidos, a los que cada vez más se accede a través de internet y de dispositivos móviles.

El nivel de interés declarado acerca de los temas tecnológicos en los 18 países incluidos en el estudio es medio alto, y predomina también la percepción de sentirse informado acerca de esos temas. Los niveles más altos de interés y de información declarada se registran en Estados Unidos y en Turquía (6,1 y 5,9 respectivamente en una escala de 0 a 10 en ambos países) y los más bajos en Israel (5,4 y 5,2), mientras que España (5,9 y 5,4) está alineada con la media europea.

La edad introduce algunas diferencias en la percepción de las tecnologías de la información y la comunicación, sobre todo cuando se trata del ordenador personal y, en menor medida, con respecto a internet y el celular.

Así, el 66 por ciento de los jóvenes en el conjunto de Europa (el 54 por ciento en España) y el 73 por ciento de los estadounidenses consideran esencial el ordenador personal, frente a porcentajes mucho más bajos entre los mayores de 65 años.

Por sexos apenas se detectan diferencias en los países que se han analizado, y sólo en Israel y en Turquía el ordenador se percibe como más esencial entre los hombres que entre las mujeres, según los datos del estudio.

En un contexto en el que el acceso a los contenidos televisivos y radiofónicos se lleva a cabo cada vez más a través de soportes digitales, y no sólo a través de los receptores clásicos, la amplia mayoría de los ciudadanos considera que la televisión y la radio son dispositivos útiles, pero que se puede vivir sin ellos.

Aunque el porcentaje que considera que la televisión y la radio son tecnologías inútiles es minoritario, es más elevado en Estados Unidos que en el resto de los países, y los turcos destacan por una percepción más favorable de la importancia de estas tecnologías, valorando mayoritariamente la televisión como una tecnología esencial.

En la última década, el porcentaje de españoles que considera internet como esencial ha aumentado en casi un 300 por ciento, y en un 100 por ciento en el caso del ordenador personal, y en el caso del teléfono móvil, la percepción de su utilidad también ha aumentado, aunque no de manera tan significativa porque ya era muy elevado el porcentaje que lo consideraba esencial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que la valoración como “esencial” del tren es más homogénea entre segmentos de edad y algo más desigual por educación, hay diferencias más marcadas en el caso del automóvil y, especialmente, de la aviación, que tienden a ser percibidos como menos esenciales por los adultos mayores y por quienes tienen menor nivel de estudios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El Real Madrid no ha tenido su mejor semana. Foto: EFE

Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'

Clase, de 27, no se encuentra actualmente bajo custodia. Foto: Cortesía

MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

El último hecho violento se reportó en Pedregal, el sábado.

Autos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".