Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Lavarse las manos, y ¡lavar el celular!, refuerzan nuestra seguridad contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Era tecnológica / Inteligencia Artificial / Nueva tecnología

Tecnología

Lavarse las manos, y ¡lavar el celular!, refuerzan nuestra seguridad contra la COVID-19

Actualizado 2020/08/01 08:17:57
  • Ricardo Segura
  •   /  
  • EFE
  •   /  

El teléfono móvil puede ser una vía de contagio del nuevo coronavirus que suele pasarnos inadvertida. Interactuamos con este dispositivo unas 2.600 veces por día, tocándolo, deslizando el dedo sobre la pantalla o clicando sobre ésta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los nuevos dispositivos lavables con agua, jabón o hidroalcohol.

Los nuevos dispositivos lavables con agua, jabón o hidroalcohol.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Google retrasa hasta julio de 2021 la vuelta a sus oficinas

  • 2

    Spotify, Tik Tok y otras aplicaciones sufren caída por un error de Facebook

  • 3

    Tecnología para los jardines 'inteligentes'

¿Sabía que según un estudio de la plataforma de nuevas tendencias Dscout, las personas interactúan con sus teléfonos móviles un promedio 2.617 veces al día, tocando, deslizando el dedo o clicando sobre la pantalla?. Además, los usuarios más intensivos -un 10% del total-, duplican esa cantidad de toques diarios? (https://blog.dscout.com/mobile-touches#1) .

Por otra parte, según la investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB) Maite Muniesa, la pantalla del teléfono móvil "puede llegar a contener más bacterias que la taza del váter".

Según la London School of Hygiene & Tropical Medicine, uno de cada seis móviles en el Reino Unido están contaminados con materia fecal, acumulando bacterias potencialmente nocivas, probablemente porque las personas no se lavan bien las manos con jabón después de ir al baño. (www.lshtm.ac.uk/newsevents/news/2011/mobilephones.html).

Son informaciones a tener en cuenta en tiempos del coronavirus, cuando usamos el móvil más que nunca, tocándolo y acercándolo a nuestra caras y a las mucosas de nuestra boca, nariz y ojos.

Debido fundamentalmente al teletrabajo, los estudios a través de internet y el aumento de nuestras compras, relaciones, gestiones y actividades digitales, a consecuencia de la pandemia y del confinamiento.

Para reducir el riesgo de contagio por medio de los móviles y/o sus pantallas, algunas compañías están lanzando teléfonos con una capacidad que está fuera del alcance de los dispositivos convencionales: la de ser lavados y desinfectados tan a menudo y del mismo modo como hacemos con nuestras manos, para mantenernos a salvo de la COVID-19.'


El doctor Simon Clarke, profesor asociado de Microbiología Celular en la Universidad de Reading (www.reading.ac.uk) en el Reino Unido, trabaja con el Grupo Bullitt, fabricante de los teléfonos resistentes y lavables Cat, para concienciar sobre la importancia de mejorar la higiene de los teléfonos inteligentes y así ayudar a reducir la propagación del coronavirus. Clarke considera que los teléfonos que se pueden limpiar más a fondo podrían tener un papel crucial en la reducción de la propagación de la COVID-19, y que su uso debe ser una consideración clave a tener en cuenta por parte de las empresas que planifican la vuelta al trabajo de sus empleados.

Sus fabricantes los recomiendan especialmente para profesionales, trabajadores y empresas que utilizan el "smartphone" como herramienta de trabajo durante la jornada.

Los teléfonos inteligentes de Crosscall, especializada en dispositivos 'rugerizados', es decir, mucho más resistentes a los golpes, vibraciones y temperaturas, así como a los daños causados por productos sólidos y líquidos.

VEA TAMBIÉN: Violan de forma 'cínica' derecho de los Diputados del Parlacen Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Sus productos están diseñados para resistir el uso de geles desinfectantes o el lavado con agua y jabón, sin sufrir problemas en su funcionamiento, según esta firma francesa.

Estos 'smartphones' todoterreno son capaces de adecuarse a las medidas de prevención de higiene y desinfección ya que se pueden lavar y desinfectar, incluso utilizando geles de solución hidroalcohólica, para evitar los contagios, manteniendo el perfecto rendimiento del dispositivo y de la actividad que efectúa su usuario, según señala la compañía (https://crosscall.com/es).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Gracias a su gran resistencia, los productos de la nueva gama CORE son capaces de adaptarse a las exigencias de la nueva realidad", afirma María Jesús Tamayo, directora general de Crosscall Iberia, en referencia al nuevo escenario que está dejando la crisis sanitaria de la COVID-19.

Señala que estos dispositivos han superado más de 13 pruebas de resistencia según el estándar de uso militar MIL-STD 810G.

VEA TAMBIÉN: 'Ciudad de la Salud' ayudará, si es dotada con personal y recursos

"Estos dispositivos resisten las soluciones hidroalcohólicas compuestas por hasta un 99,8% de isopropanol, es decir los geles desinfectantes que usan los sanitarios y ahora todos tenemos en el trabajo y en casa", añade.

"Además, dentro de su característica de estanqueidad, estos móviles soportan la limpieza a fondo y desinfección en profundidad con agua a alta presión (90 bares) y alta temperatura (hasta 80ºC), incluso recibiendo chorros desde diferentes direcciones", según Tamayo.

No es necesario apagar el terminal para realizar los procesos básicos de lavado y desinfección, ya que sus puertos de conectividad están cubiertos con tapas de estanqueidad y, además, la tecnología de su pantalla permite usarlos con guantes para garantizar una mayor protección, según Crosscall.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".