Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / LG Electronics deja de fabricar teléfonos al verse incapaz de competir

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Internet / Tecnología / Telefonía móvil

Corea del Sur

LG Electronics deja de fabricar teléfonos al verse incapaz de competir

Actualizado 2021/04/05 08:16:10
  • Seúl
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La empresa surcoreana, que tiene una planta en Brasil, comunicó la decisión indicando que abandona el "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" para centrarse en otros espacios que considera más rentables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
LG es fabricante de teléfonos móvil.

LG es fabricante de teléfonos móvil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huawei abre 'Petal Search', su buscador a todos los móviles con el que pretende competir con Google

  • 2

    Ventajas del estándar de comunicaciones móviles 5G

  • 3

    Dispositivos móviles: Tendencias del 2020

LG Electronics, que llegó a ser tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, anunció hoy que ya no producirá más este tipo de tecnología tras acumular este segmento unos 4,400 millones de dólares (3,750 millones de euros) en pérdidas en los últimos cinco años.

La empresa surcoreana, que tiene una planta en Brasil, comunicó la decisión indicando que abandona el "increíblemente competitivo sector de la telefonía móvil" para centrarse en otros espacios que considera más rentables.

Entre los segmentos en los que ve potencial y espera centrar sus recursos se cuenta los componentes para vehículos eléctricos, la futura tecnología 6G, la robótica, la domótica o la inteligencia artificial, según explicó la compañía con sede en Seúl en un escrito publicado hoy.

La decisión promete afectar directamente a las operaciones de la planta que LG tiene en el municipio de Taubaté (estado de Sao Paulo), donde tiene unos 1,000 empleados que se dedican a ensamblar smartphones, pantallas y computadoras portátiles.

Ante los rumores sobre el cierre del negocio de telefonía de LG que se han producido en las últimas semanas, los representantes sindicales de esta fábrica ya indicaron en su momento a medios de Sao Paulo que temen por el futuro de unos 400 de estos empleos.

La empresa surcoreana se limitó a señalar hoy en el mencionado comunicado que "trabajará conjuntamente con proveedores y socios durante todo el proceso de cierre de nuestro negocio de teléfonos móviles" y que "los detalles relacionados con puestos de trabajo se determinarán a nivel local".

La tecnológica ya llevaba tiempo reorganizando al personal de su rama de telefonía y destinándolo a otros segmentos menos deficitarios.

En los últimos años, LG había centrado casi todos sus recursos fabriles de la división de Comunicaciones Móviles en Vietnam y, además de en Brasil, mantenía algunas operaciones en India y China.

VEA TAMBIÉN: El Pentágono pagará 22,000 millones de dólares a Microsoft por su realidad aumentada

Medios surcoreanos indicaron, citando fuentes cercanas al asunto, que antes de adoptar esta decisión la compañía buscó vender, sin éxito, su negocio al conglomerado vietnamita Vingroup, además de al grupo Volkswagen.

Inventarios aún disponibles
Tras anunciar el cierre LG indicó que su inventario de smartphones actualmente disponible seguirá a la venta y que "brindará soporte en cuanto a servicio y actualizaciones de software para los clientes de los productos móviles existentes durante un período de tiempo que variará según la región".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

LG prevé "que la liquidación del negocio de telefonía móvil se complete para el 31 de julio, aunque inventarios de algunos modelos existentes aún podrían estar disponibles después de esa fecha".

De cara al futuro, la compañía promete seguir haciendo uso de las "tecnologías centrales desarrolladas durante las dos décadas de operaciones comerciales con móviles" para aplicarlas a "productos existentes y futuros".

Se da por hecho que su salida de este mercado supondrá una caída a corto plazo de su facturación, pero muchos analistas surcoreanos consideran que saneará sus cuentas y que su beneficio operativo para todo 2021 podría incrementarse en un billón de wones (unos 885 millones de dólares) tras el abandono de la telefonía móvil.

VEA TAMBIÉN: Facebook cambia su diseño para dar más control al usuario frente al algoritmo

La decisión de echar el cierre llega después de LG apuntara en su última presentación de resultados en enero que el futuro de esta división, en números rojos desde el segundo trimestre de 2015 y con pérdidas acumuladas por valor de unos 5 billones de wones (unos 4,434 millones de dólares), estaba abierto a "cualquier posibilidad".

Ventas decepcionantes
Las ventas del modelo con el que aspiraba a ganar terreno en la gama media, el smartphone de doble pantalla Wing, o del más exclusivo Velvet no han sido suficientes buenas como para convencer a la directiva.

Tampoco lo fue la expectación que generó el Rainbow, el móvil plegable que captó la atención de muchos en el CES de Las Vegas de enero y que seguramente ya no verá la luz.

Y así, con la gama alta dominada por Apple, Samsung y algunos fabricantes chinos y el empuje de un creciente número de competidores también chinos que ya controlan los segmentos bajos, LG ha tomado la decisión de cerrar una operación que comenzó cuando fundó LG Information & Communications en 1995 para producir teléfonos.

VEA TAMBIÉN: Apple cumple 45 años con el objetivo de pasar del 'hardware' a los servicios

Esa unidad de negocio sería absorbida por LG Electronics cinco años más tarde y la empresa llegaría a convertirse en el tercer fabricante mundial de móviles.

La eventual predominancia de los dispositivos inteligentes acabaría por dañar su negocio, hasta el punto de ocupar actualmente la novena posición global, con apenas un 2 % de cuota de mercado global tras vender 24,3 millones de smartphones el año pasado (un 13 % menos que en 2019), según la consultora Counterpoint Research.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".