tecnologia

Líderes esperan una profunda influencia en la educación

En la segunda Cumbre de Talento TIC de América Latina y el Caribe en Bogotá, los expertos discuten la educación y la adquisición de habilidades digitales.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:
Líderes esperan una profunda influencia en la educación

Líderes esperan una profunda influencia en la educación

Bogotá, Colombia, diciembre de 2023. El crecimiento explosivo de la inteligencia artificial y varias tecnologías y aplicaciones digitales tendrán una profunda influencia en el enfoque y la entrega de la educación para las generaciones futuras, expertos y líderes educativos, así como de la industria, en una cumbre regional de talento digital este lunes.

Versión impresa
Portada del día

El evento, que se desarrolla de lunes a martes, reúne a cerca de 600 asistentes, como líderes educativos y de la industria, ministros y altos funcionarios del gobierno, así como jóvenes estudiantes que son ganadores de varios programas de talento en la región.

El evento de dos días con el tema "Profundizar en el desarrollo del talento digital en la era inteligente" está organizado conjuntamente por la UNESCO, Huawei, el Gobierno de Colombia, GIZ y EFE.

El evento se centra en temas como los desafíos en el desarrollo del talento digital en la región, las mejores prácticas, la formulación de políticas y las perspectivas, y los esfuerzos para cerrar las brechas en el desarrollo del talento digital, como las brechas de género y geográficas.

La UNESCO destacó los desafíos para cerrar las brechas digitales. Según su investigación, el acceso limitado a recursos educativos, educadores calificados e infraestructura puede impedir el desarrollo de habilidades digitales, particularmente en comunidades marginadas o áreas rurales.

La Directora de la Oficina Regional Multisectoral de UNESCO en Santiago, Claudia Uribe dijo “No hay duda de que la industria tecnológica tiene un extraordinario potencial de crecimiento en América Latina y el Caribe y de beneficiar a la región con soluciones innovadoras para muchos de los desafíos que enfrenta”.

En el evento, participantes de diferentes sectores dijeron que superar los desafíos existentes y promover aún más el desarrollo del talento digital requiere esfuerzos concertados. El Presidente de la Cámara de Colombia, Andrés Calle dijo, “Colombia debe aspirar a convertirse en un líder en estos aspectos, y para lograrlo no podemos hacerlo solos. Por eso estamos aquí. Es crucial impulsar la creación de ecosistemas de innovación que faciliten la colaboración entre emprendedores, startups y empresas consolidadas. Esto fomentará un intercambio dinámico de ideas y experiencias, propiciando un ambiente propicio para la creatividad y la generación de soluciones innovadoras.”

" El talento digital es una parte esencial de nuestra visión. Confiamos y valoramos el talento joven, su pensamiento creativo y la innovación, en particular, para lograr esa visión. Como empleador y una parte importante en el desarrollo del grupo de talento digital, tenemos el compromiso de preparar a los jóvenes talentos del futuro.", dijo Jeff Wang, presidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Huawei.

Huawei celebró este año la décimo edsión de su programa de talento insignia Seeds for the Future en América Latina y el Caribe. La compañía llevó el programa por primera vez a América Latina en 2014, comenzando con Colombia y luego expandiéndolo a unos 20 países de la región. Hasta la fecha, ha otorgado unas becas 2,100 para apoyar la formación de estudiantes de la región en tecnologías TIC.

Además, la compañía tiene asociaciones con unos 470 universidades y colegios locales a través de su programa Huawei ICT Academy, que tiene como objetivo ofrecer ayuda para el desarrollo de capacidades a las instituciones educativas para que puedan ofrecer programas de certificación a los estudiantes de la región.

También está organizando Competiciones Globales de TIC en los últimos años, con un número de equipos de estudiantes de América Latina llegando a las finales globales.

En el evento, participantes de diferentes sectores dijeron que superar los desafíos existentes y promover aún más el desarrollo del talento digital requiere esfuerzos concertados.

Huawei ha establecido una buena relación de confianza con sus socios. Seguiremos encontrando la forma de cooperación más adecuada para que las comunidades locales se desarrollen juntas. Haremos posible que más personas aprendan y apliquen habilidades digitales a sus vidas a través de varios proyectos. Continuaremos construyendo nuestro ecosistema de talento en América Latina y el Caribe y proporcionaremos capacitación en habilidades digitales de alta calidad para más personas.

"Huawei se compromete a trabajar estrechamente con todas las partes para encontrar talentos locales, organizar capacitación y enviarlos al escenario mundial para hacer mayores contribuciones", dijo Jeff Wang.

Huawei y la UNESCO firmaron un Memorando de Entendimiento en el evento para llevar su cooperación al siguiente nivel. Las dos partes han realizado esfuerzos conjuntos en la región, incluido un proyecto en Chile con el objetivo de mejorar la capacidad para capacitar a los maestros en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook