Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Los hackers están usando vídeos en YouTube para instalar malware

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Grabar videos / Malware / Panamá / YouTube

Panamá

Los hackers están usando vídeos en YouTube para instalar malware

Actualizado 2022/08/19 12:53:24
  • Ramón Márquez

¿Es posible robar la información de un equipo a través de la popular plataforma de videos YouTube?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Actualmente, el internet y la enorme variedad de equipos, tanto móviles como fijos, han llevado el manejo de información a muy altos niveles de eficiencia. Esto se debe gracias a la gran cantidad de plataformas, aplicativos, programas, etc. creadas y diseñadas para todo tipo de necesidades.

Así pues, dado el surgimiento y proliferación de plataformas digitales destinadas a guardar información, en su mayoría de gran valor, como cuentas bancarias, correos electrónicos, redes sociales, etc. han igualmente proliferado los delincuentes informáticos, principal razón por las cuales se crearon entre otras medidas de seguridad los passwords o contraseñas, y de esta forma personalizar el acceso a las mismas.

Pero… ¿Es posible robar la información de un equipo a través de la popular plataforma de videos YouTube?

Puede parecer algo insólito, pero realmente está ocurriendo, dejando por sentado que para los ciberdelincuentes siempre existirá la forma de vulnerar la seguridad de cualquier equipo. En esta ocasión las víctimas potenciales son los aficionados al videojuego Valorant, los hackers hábilmente han logrado, mediante videos de trucos, tutoriales, y tácticas, la forma de añadir un enlace con el cual hacen creer al gamer que se trata de un archivo que al descargarlo obtendrán una herramienta con la cual podrán vencer a sus oponentes con relativa facilidad.

Los incautos jugadores al aceptar este archivo permiten de manera automática que un software malicioso, el Red Line, se instale en el equipo y gracias al mismo pueden robar toda la información que deseen del equipo como contraseñas, datos bancarios, información confidencial. Etc. Este código malicioso fue descubierto por ASEC, quienes se han venido desempeñando en descubrir y estudiar virus y demás métodos que puedan emplear los hackers para lograr sus propósitos.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de gestores de contraseñas?

Los gestores de contraseña fueron diseñados pensando en agilizar el trabajo de entrar a una o varias aplicaciones sin necesidad de ni siquiera memorizar las claves de acceso. Es particularmente útil para quienes tienen varias aplicaciones, portal web, cuentas en distintas páginas, etc. y les permiten guardar, crear, administrar, modificar y gestionar igual número de contraseñas. Así mismo existen también extensiones para gestionar contraseñas de Chrome, Firefox, entre otros navegadores, cuyas funciones son las mismas, a diferencia que estas son independientes y no pertenecen a ningún navegador como tal y los hay con diferentes planes, beneficios, características, etc.

Si va de la mano con un antivirus la protección es mayor. Los antivirus evitarán la instalación de malware que pueden robar tus contraseñas. De esta forma estarás totalmente protegido con el mejor antivirus evitando que los hackers vulneren tu seguridad. No hackearán tu web, no instalarán virus no accederán a tus contraseñas con este sistema de protección.

Principales características de un buen gestor de contraseñas

Todo gestor de contraseña digno de ser recomendado debe atender ciertas características que lo colocan entre los que gozan de mayor demanda por parte de aquellos usuarios de múltiples sitios web y aplicativos.

-Debe permitir el acceso con o sin conexión. Dependiendo del equipo que se esté utilizando, puede resultar más conveniente que la contraseña sea guardada en la nube para el caso de los dispositivos móviles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-Debe solicitar, aparte de la contraseña habitual, una clave adicional que puede ser enviada por mensaje al teléfono para validar la propiedad del lugar donde se está intentando ingresar.

-En la medida de lo posible, debe minimizar el uso de contraseña mediante la integración con los distintos navegadores.

-Debe solicitar al usuario su consentimiento para guardar las contraseñas generadas al suscribirse en nuevos sitios web.

-Debe estar diseñado para generación y desecho automático de contraseñas, principalmente cuando se está usando un equipo ajeno o de uso público.

-Debe ser capaz de analizar las contraseñas nuevas que se están creando para advertirnos que la misma carece de elementos de seguridad, como, más caracteres, uso de números, puntos, etc.

-Debe permitir el poder compartir la contraseña con otro usuario garantizando la seguridad en el proceso.

-Debe tener la cualidad de alertar si alguien está intentando vulnerar alguna de las contraseñas y poder así evitar la intrusión en aquellos sitios donde puedan estar intentando ingresar sin nuestro conocimiento.

Así pues, ya queda en nuestras manos la elección del mejor gestor de contraseñas, teniendo en cuenta que tanto se ajusta a las características ya expuestas, estudiando a detalle los más recomendados. Debemos también analizar el nivel de conveniencia basándose en la necesidad puntual de proteger nuestra información y de cuantas cuentas necesitamos realmente abrir, así como las ventajas y desventajas que las distintas opciones disponibles puedan ofrecer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".