tecnologia

Los usuarios de 5G se duplicarán en 2021 y se acercarán ya a los 600 millones

Pese a la incertidumbre generada por el coronavirus, más de 160 proveedores de servicios de comunicaciones han lanzado sus servicios 5G en el mundo. Paralelamente, se han puesto en el mercado más de 300 modelos de teléfonos inteligentes 5G.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Un ciclista se prepara para realizar una prueba de conexión a la red 5G. Foto:EFE

Los usuarios de dispositivos 5G han crecido de forma desigual en el mundo hasta alcanzar los 290 millones en el primer trimestre del año, una cuantía que se espera multiplicar por dos a finales de año hasta llegar a los 580 millones.

Versión impresa

Todo ello, con una cobertura global que acaparó el 15 % de la población en 2020 -1,000 millones de personas- y que se prevé que se multiplique por cuatro en 2026, cuando se espera cubrir al 60 % de los habitantes del planeta, según el último informe de movilidad elaborado por Ericsson, con fecha de junio.

Pese a la incertidumbre generada por el coronavirus, más de 160 proveedores de servicios de comunicaciones han lanzado sus servicios 5G en el mundo. Paralelamente, se han puesto en el mercado más de 300 modelos de teléfonos inteligentes 5G.

El coronavirus, e incluso la crisis de semiconductores, que está afectando especialmente al sector de la automoción, no impedirán que los envíos de móviles compatibles con 5G crezcan un 7 % este año, según el mismo estudio.

Los precios de estos dispositivos están bajando incluso por debajo de los 250 dólares fuera de China (209 euros al cambio).

Hoy en día hay alrededor de 8,000 millones de suscripciones móviles en el mundo. Se espera que a finales de 2026 existan 8,800, de las que el 91 % serán de banda ancha.

La velocidad de adopción de 5G está siendo mucho mayor que la de 4G. De hecho, se espera que las suscripciones de 5G lleguen a 1,000 millones dos años antes que lo que ocurrió con el 4G, una tecnología que se lanzó en 2009.

Esto es debido al mayor compromiso de China con el 5G, así como a la disponibilidad de dispositivos de varios proveedores.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos restringe más las compras de equipos de Huawei y ZTE en el país

De acuerdo con estos datos, en el primer trimestre de este año, el número de suscripciones móviles 5G ha sido de 70 millones, hasta alcanzar los 290 millones.

Esta cifra está por debajo de las de las líneas 4G, que crecieron en 100 millones este primer trimestre del año, hasta superar los 4,600 millones, lo que supone el 58 % del total.

Pese al crecimiento de líneas 4G y 5G, la adición neta de suscripciones móviles en este trimestre fue bastante baja, hasta los 59 millones, lastradas por la pandemia y las restricciones que han conllevado los confinamientos, según dicho estudio.

Por países, India fue el de mayor cantidad suscripciones netas (26 millones), seguida de China (6 millones) y Nigeria (3 millones).

VEA TAMBIÉN: Instagram añade anuncios a Reels, su versión de videos competidora de TikTok

Unos 3,500 millones de suscripciones móviles 5G en 2026
A finales de 2026, se pronostica que existirán 3,500 millones de suscripciones 5G a nivel mundial, lo que representa alrededor del 40 % de todas las suscripciones móviles en ese momento. No obstante, en este periodo la tecnología 4G seguirá siendo la dominante, en 3,900 millones de suscripciones.

Por regiones la implantación del 5G es desigual y su crecimiento previsto hasta 2026 también. Así, mientras en 2020, el nordeste de Asia está a la cabeza en implantación de esta tecnología, con un 9 % del total, en 2026 el número 1 del "ranking" será Norteamérica, con un 84 % -en 2020 tiene el 4 %-.

En el nordeste de Asia, el 5G estará implantado en el 65 % de la población en 2026, por debajo de Europa occidental, donde se espera que el porcentaje se eleve al 69 %. En 2020, en Europa occidental la implantación fue del 1 %.

En África Subsahariana irán por detrás en todo el periodo, al pasar de no tener este tipo de tecnología en la actualidad a llegar al 7 % en 2026.

VEA TAMBIÉN: Amazon pide a las redes sociales colaboración contra las reseñas falsas

El tráfico de datos se duplicó en 2021
En este estudio también se refleja el tráfico de datos de la red móvil, que creció un 46 % en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, debido principalmente al aumento de líneas, pero también al cambio de hábitos, que pasan por una mayor visualización de vídeos.

El tráfico de datos de la red móvil en el primer trimestre de 2021 superó los 66 EB (exabytes) mensuales -un exabyte equivale a 1.,000 millones de gigabytes-.

El tráfico de datos de vídeo representa actualmente el 66 % de todo el tráfico de datos móviles y se espera que aumente al 77 % en 2026.

Alrededor del 95 % del tráfico de datos pasa por los teléfonos inteligentes, una proporción que se prevé que vaya en aumento.

VEA TAMBIÉN: Facebook mostrará anuncios dentro de sus gafas de realidad virtual Oculus

Menos Wifi más juegos
Esta tecnología ya está provocando un cambio de hábitos de los usuarios, y así según otro estudio, también de Ericsson, denominado "Five Ways to a Better 5G", el 20 % de los usuarios de 5G reconoce que ha reducido el uso del wifi tanto en casa como en otros lugares.

Además, estos usuarios dedican dos horas más de media a los juegos en la nube y una hora más a la semana a aplicaciones de realidad aumentada con respecto a los del 4G.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook