Skip to main content
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
Trending
Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Nubes espaciales gigantes helaron al planeta Tierra

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nubes espaciales gigantes helaron al planeta Tierra

Publicado 2005/03/17 00:00:00
  • Redacción/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según un par de estudios realizados por en la NASA, en el pasado de nuestro planeta el encuentro con gigantescas nubes espaciales muy densas podría haber provocado extinciones globales.
Según los modelos informáticos, la acumulación de polvo interestelar en la atmósfera durante la inmersión de nuestro sistema solar en una densa nube espacial podría ocasionar un cambio climático radical.
Alex Pavlov, de la University of Colorado, en Boulder, indica que la capa de polvo, flotando en la atmósfera, absorbería y dispersaría la radiación solar, permitiendo sin embargo que el calor escapara desde la superficie.
En poco tiempo, se acumularía hielo en esta última y se produciría una glaciación que convertiría a todo el planeta en una auténtica bola de nieve. señaló el experto.
Hasta ahora este tumor se venía tratando con poliquimioterapia, lo cual ha conseguido aumentar considerablemente la supervivencia en los casos declarados, la cual en 1967 se calculaba en cinco meses y ahora supera los 20 meses.
En los últimos meses se han lanzado dos nuevos fármacos, basados en los últimos conocimientos de la biología molecular, uno de los cuales ha conseguido que los pacientes con cáncer colorrectal sobrevivan cinco meses más, lo que, según Díaz Rubio, representa un avance único en el campo de la oncología, respecto de los principales tumores.
Uno de estos compuestos es el anticuerpo monoclonal humanizado Bevacizumab, un fármaco ya ha aprobado en Estados Unidos, y que pronto estará disponible en Europa, el cual alarga la supervivencia de los pacientes si se lo combina con la quimioterapia.
Según el doctor Pere Gascón, jefe de Oncología Médica del Hospital Clínico, de Barcelona, "este antiangiogénico, que se administra por goteo en sesiones de 90 minutos para la cual el paciente debe acudir al hospital una vez a la semana, procede evitando que actúe una molécula crucial, para que se encienda el "interruptor angiogénico, es decir para que se active el proceso de formación de nuevos vasos tumorales":
Este fármaco actúa sobre la proteína VEGF o factor de crecimiento endotelial vascular, la cual estimula el crecimiento, supervivencia y proliferación de las células de los vasos sanguíneos, colaborando en la formación de los nuevos vasos sanguíneos, que llevan nutrientes y oxígeno al tumor.
Los tumores producen una enorme cantidad de vasos sanguíneos aberrantes e ineficientes, ya que tienen menos capas celulares que los normales y están muy comprimidos.
Los fármacos antiangiogénicos, no sólo ayudan a eliminarlos, sino que favorecen la normalización de los demás vasos, ayudando a que la quimioterapia llegue a las células cancerosas y actúe.

  • Los científicos intentan establecer cuáles son los medicamentos o tratamientos más adecuados para cada tipo de tumor y cómo combinarlos en cócteles de dos o tres fármacos para que “trabajen en equipo” y sean más eficaces, debido a que las células tumorales tienden a escaparse y seguir causando daño cuando se les ataca desde un solo frente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".