tecnologia

Panamá será sede del Cybertech Latinoamérica 2023

En el evento se abordará temas como la transformación digital, logística, transporte, cadena de suministro, infraestructura crítica, fintech, entre otros.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamamerica - Actualizado:
Cybertech Latinoamérica se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo del 2023. Foto: Cortesía

Cybertech Latinoamérica se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo del 2023. Foto: Cortesía

Panamá será sede de unos de los eventos de ciberseguridad más importantes a nivel mundial y que por quinta vez se realiza para la región "Cybertech Latinoamérica".

Versión impresa
Portada del día

El evento que se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo del 2023 que tendrá como sede la Ciudad del Saber fue anunciado por la Embajada de Israel, Cybertech Global y la Cámara de Comercio Panamá.

El embajador de Israel, Itai Bardov, manifestó su complacencia por la exitosa misión comercial recientemente realizada a Israel, encabezada por Carmen Gisela Vergara, Administradora General de Propanamá,  y recalcó que iniciativas como Cybertech y otras han surgido a raíz de misiones a Israel.

Además de la cooperación en temas de hightech se están planificando proyectos en temas de manejo de agua, agricultura, el Centro de Excelencia Agrícola, y la creación de un parque de alta tecnología en Panamá, basado en un modelo israelí  (BaseCamp).

El mismo incluirá conferencias de expertos de alto nivel, exhibiciones, un pabellón de startups, el concurso Techprendedores, en el que pueden participar emprendedores de todo el país, y diversos talleres.

En el evento se abordará una amplia gama de temas relevantes para Panamá y la región, tales como: transformación digital, logística, transporte, cadena de suministro, infraestructura crítica, fintech, defensa y seguridad, salud y más.

Como parte del lanzamiento se realizó un panel sobre la importancia de la realización de un evento de esta magnitud en Panamá, que realza su rol como hub digital de la región y las estrechas relaciones entre Panamá e Israel que se han reforzado con el Tratado de Libre Comercio y que ha abierto oportunidades de colaboración en materia tecnológica y de innovación. 

En el mismo participaron: Itai Bardov, embajador de Israel; Amir Rapaport, presidente de Cybertech; Eli Faskha, presidente de la Cámara de Comercio Panamá-Israel; Juan Ramón Anria, director de ciberseguridad de la AIG; Alberto de Ycaza, Director de Innovación de Senacyt; Dany Yaker, Vicepresidente de Tecnología e Innovación de Credicorp Bank; Lucía Ellis, asesora de inversiones de Propanamá.

Cybertech, es un evento originado en Israel, y actualmente una de las conferencias de CiberSeguridad más grandes del mundo que se realiza anualmente en ciudades como Tel Aviv, Singapur, Roma y Nueva York.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook