tecnologia

Panamá usa por primera vez una 'app' para monitorear su reforestación

La nueva "app" brinda la oportunidad de hacer un monitoreo, de ver la evolución de esos plantones reforestados, explicó el director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente, Víctor Cadavid.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

MiAmbiente sembró más de 200 árboles el pasado mes de junio en una jornada de reforestación en Santa María, provincia de Herrera. Foto: Cortesía MiAmbiente

Por primera vez Panamá digitaliza su obsoleto sistema de monitoreo de reforestación, basado en la recopilación de datos manuales, para usar una "app" que permite contar con registros y seguimiento de las acciones de restauración y conservación forestal "in situ".

Versión impresa

Así lo dijo en una entrevista el director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Víctor Cadavid, quien reconoció que el Sistema de Monitoreo Reforestación Forestal (SMRF) tiene "una mayor capacidad de generar información en sitio".

"Lo que buscamos a través de esta aplicación, que trabaja off line, es que las personas a nivel nacional, donde quiera que se encuentren, puedan generar un polígono a través de un enlace, y llenando cada uno de los espacios" podrá poner los detalles de la información, explicó Cadavid.

El SMRF es una herramienta tecnológica que permite contar con registros y monitoreo de reforestación, restauración y conservación realizado por la Dirección Nacional de Forestal, a través del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual busca reforestar 51 mil hectáreas en las principales cuencas del país para el 2024.

La nueva "app", que cuenta por el apoyo de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), "brinda la oportunidad de hacer un monitoreo, de ver la evolución de esos plantones" reforestados, explicó.

Dentro de la aplicación, que se podrá usar desde el teléfono móvil, los datos a rellenar son específicos como el tipo de topografía, si la persona es natural o jurídica, registro forestal de la misma o el sistema que se implementa, entre otros.

También, hay un apartado de fotografía, que "depende de la persona que los introduce, pero permite tomar una imagen georeferencia".

Cadavid destacó que hay un apartado de "familia", el cual "permite linkear a las diferentes familias que se dedican a la reforestación en Panamá y así estadísticamente se sabe cuántas hay y cómo se mueven".

VEA TAMBIÉN: Google honra con su doodle a Panamá en sus 118 años de vida Republicana

Monitoreo de las reforestacionesEl director detalló que dependen del monitoreo de la zona, el cual es manejado por los funcionarios; por eso, "dentro del formulario hay una pestaña para que se indique la periodicidad de las visitas, y la propia app genera una alerta".

"Esta también avisará si el funcionario acude a visitar la finca, y la única forma de quitar la alerta es ir acudiendo allí", declaró.

"El dar seguimiento a las áreas reforestadas ha sido el talón de Aquiles de las diferentes administraciones", agregó Cadavid.

"Reforestar es sencillo, a todo el mundo le gusta plantar, y hay una gran cantidad de plantones que se producen y no se tiene consciencia de qué les pasó", expresó.

VEA TAMBIÉN: Facebook eliminará su sistema de reconocimiento facial en fotos y videos

Por eso, "tener la app brindará la capacidad de saber si sobrevivió o no", pues esta es una de las consecuencias de no dar seguimiento a la zona reforestada.

Mapa de reforestación a tiempo real"Al final, tendremos un mapa general de las reforestaciones y restauraciones forestales a nivel nacional en tiempo real", señaló Cadavid.

El director señaló que esta información también podrá "ayudar" a otros ministerios u organismos del Estado para desarrollar políticas públicas.

Panamá, que libra una ardua batalla contra la deforestación, cuenta con el 65% de su territorio conformado por bosques, y el 75% de sus suelos tiene una vocación forestal.

En la década de 1950 la cobertura boscosa del país era del 90%, pero para 2012 se había reducido en cerca del 50%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook