Skip to main content
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¿Por qué los ciberdelincuentes apuntan a Google Chrome?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Google / Panamá / Peligro

Panamá

¿Por qué los ciberdelincuentes apuntan a Google Chrome?

Actualizado 2023/09/30 03:17:07
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Los navegadores son un blanco buscado por los cibercriminales dado su papel crucial, pues albergan una gran cantidad de datos confidenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este tesoro de información hace que los navegadores sean un objetivo atractivo para el malware que tiene como objetivo robar datos. Foto: Pexels

Este tesoro de información hace que los navegadores sean un objetivo atractivo para el malware que tiene como objetivo robar datos. Foto: Pexels

De acuerdo a WatchGuard, empresa de soluciones de tecnología, aumentaron un 50% los ataques dirigidos a Chrome. 

¿Por qué los ciberdelincuentes apuntan tanto a este buscador? Especialistas de ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, analiza por qué los ciberdelincuentes apuntan tanto a este buscador.

Los navegadores son un blanco buscado por los cibercriminales dado su el papel crucial, son los guardianes del mundo digital, responsables de administrar datos confidenciales, como contraseñas, cookies e incluso detalles de tarjetas de crédito.

Este tesoro de información hace que los navegadores sean un objetivo atractivo para el malware que tiene como objetivo robar datos.

Estos datos robados son de gran valor para los ciberdelincuentes, ya sea para uso directo en ataques o para la venta en la dark web.

Las contraseñas corporativas se pueden usar para lanzar ataques cibernéticos a gran escala, incluidas campañas de ransomware, mientras que los detalles de tarjetas robadas pueden llevar al vaciado de las cuentas bancarias de usuarios desprevenidos.

“En un escenario en el que Chrome se enfrenta a un número alarmante de vulnerabilidades, es esencial que los usuarios y administradores de sistemas estén atentos y mantengan sus navegadores actualizados y también sigan una serie de mejores prácticas para proteger sus datos e información contra las crecientes amenazas cibernéticas", comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Una de las razones detrás de este aumento en los ataques de Chrome puede ser la persistencia de vulnerabilidades de zero-day.

En 2022, el equipo de investigación de ESET observó varios casos de vulnerabilidades críticas en Chrome y, en ese entonces, Google emitió una alerta de que estaban siendo explotados activamente en ataques cibernéticos. Instaron, a su vez, a los usuarios de Chrome en Windows, Mac y Linux a aplicar inmediatamente las actualizaciones de seguridad pertinentes.

Otra de las razones, según ESET, podría ser la negligencia de muchos usuarios y administradores de sistemas hacia las actualizaciones de seguridad, sin las cuales los navegadores siguen siendo muy vulnerables a los ataques. 

Garantizar que las actualizaciones de seguridad críticas se apliquen inmediatamente es una de las medidas más efectivas para protegerse contra los ataques cibernéticos dirigidos a navegadores y otros tipos de software. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".