tecnologia

Primer móvil de un niño, ¿Cómo configurarlo?

Estudio de la empresa de seguridad informática Kaspersky revela que 3 de cada 10 niños latinoamericanos reciben su primer celular entre los ocho y nueve años.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Es importante limitar el uso de los aparatos dispositivos. Pixabae

Las nuevas generaciones parecen haber nacido con la tecnología incorporada en su ADN, desenvolviéndose como pez en el agua con los dispositivos. El uso de teléfonos móviles en niños y jóvenes no se percibe como negativo, ya que constituye un canal de comunicación que les facilita estar conectados, socializar y acceder a herramientas útiles en su día a día.

Versión impresa

A pesar de que la edad adecuada para proporcionar un dispositivo móvil a un niño ha sido motivo de debate, muchos padres consideran darles un teléfono celular ahora que se acerca el regreso a clases, con la finalidad de mantenerse en contacto y facilitar la realización de sus tareas escolares, así como acceder a contenidos educativos y de ocio.

No obstante, en el contexto de la vida digital de los niños y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la privacidad emerge como una de las principales inquietudes para el 68% de los padres latinoamericanos, según revela un estudio de la empresa de seguridad informática Kaspersky llamado "Hábitos digitales".

Esta preocupación encuentra respaldo en la realidad de que los países de América Latina se sitúan entre los principales objetivos de ciberataques a dispositivos móviles. En el período comprendido entre agosto de 2022 y agosto de 2023, se registraron cinco ataques por minuto a smartphones y tabletas. Dada la vulnerabilidad potencial de los niños a estos ataques, otras inquietudes han surgido entre los padres, tales como la posibilidad de que sus hijos encuentren contenidos inapropiados, sufran acoso en línea, desarrollen dependencia a los videojuegos o tengan una percepción distorsionada de la realidad, afectando su bienestar mental, físico y social.

Frente a esta situación, los expertos recomiendan que los padres sirvan como ejemplos para sus hijos, limitando su propio tiempo frente a los dispositivos y estableciendo reglas que deben cumplirse. Además, se sugiere seguir cinco pasos para configurar un primer smartphone con el objetivo de proteger a los niños y blindar los dispositivos móviles ante ciberamenazas.

Cuenta para niños: Configurar cuentas diseñadas para niños que actúen como barreras de seguridad, bloqueando descargas de contenido inapropiado y activando la verificación en dos pasos.

Instalar aplicaciones básicas: Incluir aplicaciones esenciales, como servicios de mensajería, mapas y programas educativos, ajustando la privacidad y seguridad para evitar el contacto con personas desconocidas.

Limitar el tiempo de uso: Establecer límites de tiempo frente a las pantallas, promoviendo hábitos saludables y utilizando programas que bloqueen automáticamente las aplicaciones tras alcanzar el límite establecido.

Controlar el uso de internet: Deshabilitar datos móviles y permitir el acceso a la red WiFi solo en el hogar para limitar el uso de internet.

Herramientas de control parental: Utilizar herramientas que permitan a los padres supervisar y gestionar el uso de Internet y dispositivos por parte de sus hijos.

Adicionalmente, se recomienda mantener una comunicación abierta con los hijos, compartir noticias sobre el mal uso de los teléfonos y establecer reglas claras antes de proporcionarles su primer móvil. Se enfatiza la importancia de elegir un dispositivo resistente y duradero, dado que los niños tienden a ser descuidados con sus pertenencias. En última instancia, se insta a los padres a asumir un papel activo en la educación digital de sus hijos y a fomentar un uso responsable de la tecnología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook