Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cerro Patacón: Presentan quejas contra Minsa y Mi Ambiente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerro Patacón / mi ambiente / Minsa / Panamá

Panamá

Cerro Patacón: Presentan quejas contra Minsa y Mi Ambiente

Actualizado 2024/01/20 10:58:25
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Cedeño recordó que en abril de 2023, el Consejo de Gabinete decretó Estado de Emergencia Ambiental e instruyó para que se mitigaran los problemas del vertedero.

Bomberos de Panamá trabajan en la extinción del incendio en Cerro Patacón. Foto: Cortesía BCBP

Bomberos de Panamá trabajan en la extinción del incendio en Cerro Patacón. Foto: Cortesía BCBP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

  • 2

    Zulay duda de imparcialidad de la Corte en Caso Martinelli

  • 3

    Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

El abogado Ernesto Cedeño interpuso ante la Procuraduría de la Administración una queja administrativa en contra los ministros de Ambiente, Miliciades Concepción y el Ministro de Salud, Juan Francisco Sucre por la supuesta violación a la Constitución y el Código de Ética en el manejo y administración del relleno sanitario de Cerro Patacón. 

Cedeño recordó que en el mes de abril de 2023, el Consejo de Gabinete decretó un Estado de Emergencia Ambiental e instruyó para que se mitigaran los problemas del vertedero.

La queja radica en que después de nueve meses, los responsables no han hecho un pliego de cargo actualizado, ni mucho menos un acto público, para que una empresa se encargue del sistema hasta que el país encuentre una mejor fórmula para administrar los desechos.

"Es inadmisible la falta de responsabilidad y prudencia de los ministerios poniendo en riesgo la salud de los panameños",cuestionó Cedeño. 

"Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de Cerro Patacón. Es inadmisible la imprudencia en el tema", indicó Cedeños sobre la queja interpuesta este 20 de enero vía digital. 

Cedeño aguardará por las respuestas de los ministerios para saber si hay o no que derivarlo al Ministerio Público. 

Desde hace varios años, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá) advirtió que el relleno sanitario de Cerro Patacón era una deficiente y riesgosa operación que derivaría una emergencia pública sanitaria y de riesgo ambiental en la ciudad de Panamá, además de impactar desde la calidad del aire de las comunidades cercanas hasta las aguas de ríos próximos que abastecen la cuenca de la que bebe la mitad de la población del país.

En abril del 2023, el Gobierno declaró un estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón para ejecutar una intervención interinstitucional, con el fin de mitigar y restaurar el daño ambiental ocasionado en el lugar. En ese momento, el ministro de Ambiente destacó que la emergencia ambiental era necesaria para realizar una mejor gestión del relleno ante el riesgo ambiental y para la salud por el mal manejo de los desechos sólidos heredado por la empresa Urbalia, S.A., que incumplió el contrato y las medidas ambientales cuando operó el relleno sanitario de Cerro Patacón.

En julio del 2023, especialistas en suelo, aguas residuales y manejo de desechos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), entre otros, entregaron a las autoridades gubernamentales, los resultados del análisis de la situación ambiental en 132 hectáreas del relleno sanitario de Cerro Patacón. 

El estudio arrojó que más del 60% de los desechos del vertedero sanitario pueden recuperarse si se trabaja en la optimización de la operación.

El estudio diagnóstico, suponía según el ministro Concepción, una hoja de ruta para definir las acciones del Gobierno a corto plazo e iniciar los trabajos correspondientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre las recomendaciones de la UTP estaba la reubicación de personas (recicladores), control de entrada de desechos peligrosos, que el operador debe contar con un plan para deducir los tiempos de descarga, realizar la separación de residuos especiales; y mejorar el sistema de extracción y conducción de gases del vertedero.

Desde el jueves 18 de enero, unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, en una operación interinstitucional, trabajan en la extinción de un nuevo incendio que ha consumido más de 7 hectáreas de terreno del relleno sanitario más grande de Panamá. 

Las autoridades confirmaron una posible mano criminal en este incendio que mantiene a la ciudad de Panamá bajo el intenso humo que emana del vertedero.

Este incidente se suma a los incendios registrados entre febrero y abril del año pasado. Los incendio de febrero y marzo del 2023 afectaron cerca de 4 hectáreas y media de superficie del relleno, así como al incendio de llantas que afectó una superficie de 7,000 m 2. En este último, se estimó que la acumulación de estas llantas alcanzaban hasta los 10 metros de altura, lo que significó un gran contaminante a la atmósfera.

Afectaciones
Mientras avanzan las labores de extinción del incendio, miles de personas en la ciudad capital se quejan de la gran cantidad de humo y malos olores que llegan hasta sus residencias. 

A través de su estación de bajo costo, la UTP mantiene el monitoreo de material particulado, es decir, la mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas que se encuentran presentes en el aire.

En las últimas 24 horas se observa una subida desde las 9:00 p.m. de ayer hasta las 4:00 a.m. de hoy. No se alcanzaron los niveles anteriores, pero la concentración se mantuvo por más tiempo, detalló. 

Para este fin de semana se mantendrá habilitado el Centro de Salud de Veracruz, Policentro de Parque Lefevre, Minsa Capsi de Las Garzas y los Hospitales San Miguel Arcángel en San Miguelito y el Santo Tomás en la ciudad.

Las autoridades de Salud recomiendan y reiteran a la población que se ubica en áreas aledañas aplicar medidas preventivas como el uso de la mascarilla, de presentar síntomas respiratorios acudir a la instalación de salud más cercana, de ser posible reubicarse en áreas que no se encuentren afectados por el humo hasta que la densidad desaparezca y evacuar niños, adultos mayores y mascotas para evitar gravedad por inhalación del humo tóxico.

Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de cerro patacon. Es inadmisible la imprudencia en el tema. pic.twitter.com/lcgincz5Lw— ERNESTO CEDEÑO A. (@ernestocedeno) January 20, 2024

 

Es horrible la situación del humo por causa de la irresponsabilidad del gobierno con los desperdicios de la ciudad. Deberíamos demandar al estado. No respiro bien, me arden los ojos y tos toda la noche. #cerropatacon #contaminacion #panama— Johanna de López (@JohannadeLopez) January 20, 2024

¿Cómo es posible que, a pesar de la magnitud del incendio en Cerro Patacon, no se haya realizado ningún esfuerzo para salvaguardar la integridad de los residentes en áreas colindantes?

Hay bebés, niños, ancianos y adultos. ¿Dónde está la @DefensoriaPan? https://t.co/VCpJSIokOO— Freddy Pitti (@freddypitti) January 20, 2024

Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de cerro patacon. Es inadmisible la imprudencia en el tema.

Le he pedido al Procurador de la Administración su intervención, en el caso del relleno sanitario de cerro patacon. Es inadmisible la imprudencia en el tema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".