Panamá
¿Qué es el Apple Pay, el servicio ya disponible en el país?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Entidades bancarias han activado este mecanismo de pago, que ayudaría a acelerar las transacciones digitales.
Un grupo de bancos panameños activó desde esta semana la opción de pago mediante los dispositivos iOS de Apple (iPhone y Apple Watch).
¿En qué consiste esta alternativa de pago? De acuerdo con la empresa, Apple Pay es un sistema de pago que reemplaza las tarjetas físicas y el efectivo en los comercios. Agrega que con el mecanismo, el dinero tradicional adquiere un nivel de comodidad, seguridad y privacidad.
Entre sus características se destaca que es más rápido y práctico que las tarjetas y el efectivo.
La modalidad es aceptada ampliamente en diferentes comercios alrededor del mundo, que reciba pagos sin contacto.
El Apple Pay funciona directamente desde el dispositivo para que el usuario no tenga que tocar botones, terminales, intercambiar dinero o tarjetas.
Con respecto a la seguridad, la tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple. Tampoco se comparte el número de la tarjeta o la identidad con los comercios.
Las compras con iPhone o Apple Watch se autorizan mediante Face ID, Touch ID o códigos.
Para ponerlo en práctica, el usuario debe agregar la tarjeta de débito o crédito a la app Wallet del iPhone.
En América Latina este servicio está disponible actualmente en Argentina, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú.
Los bancos panameños que cuentan con esta alternativa son BAC, St Georges Bank, Ficohsa y Banco General.
La expectativa en torno a esta implementación es que los pagos a través de canales digitales siga avanzando.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.