Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Sistema solar ¿cuántos años tiene?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sistema solar ¿cuántos años tiene?

Publicado 2005/01/15 00:00:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos, estos están ligados al sistema por la gravedad. Se cree que este sistema se formó hace 4,600 millones de años, aunque se investiga aún la edad precisa.

UN EQUIPO de científicos mexicanos busca precisar la edad del sistema solar con exámenes de fragmentos de un meteorito que cayó en 1969 en el norteño estado de Chihuahua y que se considera la roca más antigua conocida en la Tierra.
Los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizan los fragmentos de la roca "Allende", cuya edad ha sido calculada en 4,666 millones de años, con la pretensión de aportarle a la ciencia datos sobre la evolución y la antigüedad del universo, informo Fernando Ortega, miembro del equipo científico investigador.
Los especialistas mexicanos, que examinan "Allende" desde hace dos años, han descubierto que esa roca contuvo material condensado y poroso, lo que puede sugerir que en algún momento existió en ella hielo, explicó Ortega.
"Esta hipótesis nos permitiría precisar el proceso de evolución y la edad del sistema solar, pues "Allende", de dos toneladas, es más antigua que otros cuerpos celestes conocidos", indicó el investigador de la UNAM.
Los científicos también evalúan fragmentos de meteoritos caídos en los últimos años en otras regiones de México, como dos hallados en el norteño estado de Zacatecas que también han aportado "sorprendentes datos" a los investigadores, señaló.
"Pero Allende es la roca más relevante, inclusive para la ciencia mundial, porque contiene materiales primitivos y es más antigua que varios planetas del sistema solar", insistió Ortega.
La investigación de "Allende" también ha permitido a los científicos de la UNAM mejorar sus equipos y alimentarse con datos que hasta hace poco eran de dominio exclusivo de especialistas de los países desarrollados.
De hecho, científicos estadounidenses y europeos fueron los primeros en examinar la roca "Allende", que toma su nombre del pueblo chihuahuense donde cayó el 8 de febrero de 1969, y calcular su edad, pues la UNAM carecía hace tres décadas de instrumentos adecuados para la investigación de los cuerpos celestes.
Los investigadores de Estados Unidos y Europa llegaron a la población de Allende pocos meses después de la caída de la roca, alertados por el revuelo mundial que causó el acontecimiento.
Muchos habitantes de Chihuahua, un estado fronterizo con EU, protagonizaron en 1969 una gran algarabía tras la caída de la roca, y no faltó quien le atribuyera al fenómeno características sobrenaturales, recordaron cronistas de la época.
Un fragmento de "Allende" se exhibe en la sede del Instituto Mexicano de Geología, junto con otros cien ejemplares de los 150 meteoritos que, se estima, han caído en el país, se informó.
Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y Plutón. Incluye: los satélites de los planetas, numerosos cometas, asteroides, y meteoroides; y el medio interplanetario, manifestó la fuente.
El Sol es la fuente más rica de energía electromagnética (principalmente en forma de luz y calor) en el sistema solar.
Determinar la edad precisa del universo se ha convertido en un reto para muchos científicos.
  • Los planetas del Sistema Solar se dividen en dos grupos: el grupo terrestre formado por Mercurio, Venus, la Tierra y Marte y el grupo de los planetas gigantes formado por Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

  • Los meteortitos tienen el tamaño de granos de arena. Cuando un "meteoroide" entra en la atmósfera de nuestro planeta, se calienta a causa de la fricción y es destruido. Entonces el aire brilla y produce el efecto que conocemos como meteoro o “estrella fugaz” y usualmente caen en la tierra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".