Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Supremo de Estados Unidos da la razón a Google en el pleito por el código Java con Oracle

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Google / Internet / Tecnología

Estados Unidos

Supremo de Estados Unidos da la razón a Google en el pleito por el código Java con Oracle

Actualizado 2021/04/05 11:11:11
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El fallo supone una gran victoria para Google, que llevaba años envuelta en un litigio con Oracle por los derechos del código Java.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Visitantes se reúnen a la salida de la Corte Suprema en Washington, Estados Unidos.

Visitantes se reúnen a la salida de la Corte Suprema en Washington, Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Google Maps actualiza su realidad aumentada para que guíe en aeropuertos

  • 2

    Google invertirá $7 mil millones en EE.UU.

  • 3

    Google bloqueó casi 100 millones de anuncios sobre la covid-19 en 2020

El Tribunal Supremo de Estados Unidos (EE.UU.) dio este lunes la razón a Google al considerar que no violó las leyes federales de derechos de autor cuando usó partes del código de programación Java, creado por una empresa adquirida por Oracle, para desarrollar su plataforma Android.

El fallo supone una gran victoria para Google, que llevaba años envuelta en un litigio con Oracle por los derechos del código Java.

De los nueve jueces del Tribunal Supremo, solo evaluaron el caso ocho, ya que la conservadora Amy Coney Barrett no formaba parte de la corte cuando se produjeron los argumentos orales. En concreto, seis magistrados votaron a favor de Google, mientras que dos lo hicieron en contra.

El caso se remonta a 2010, cuando Oracle denunció por unos 9,000 millones de dólares a Google, que pertenece al conglomerado Alphabet, por desarrollar su software de Android utilizando partes del lenguaje Java, creado por una firma adquirida por Oracle, Sun Microsystems.

Desde entonces, se han celebrado tres juicios, el último de ellos en 2018, cuando la Corte de Apelaciones del Circuito Federal de EE.UU. resolvió que Google utilizó de forma "injusta" el código de programación Java al desarrollar su plataforma Android y dio así la razón a Oracle.

La empresa de Mountain View (California, EE.UU.) decidió recurrir la decisión y la disputa llegó finalmente al Supremo, que celebró una audiencia para estudiar el caso en octubre del año pasado.

Durante todo este tiempo, Oracle ha defendido que Google copió interfaces de programación de aplicaciones (API) de su código Java, unas 11,500 líneas, para desarrollar su sistema operativo Android, que es utilizado por la mayoría de teléfonos móviles del mundo; y, por eso, cree que debía haber pagado una licencia o escrito su lenguaje.

Google, por su parte, ha asegurado que obró de forma lícita y, en el pasado, su entonces presidente ejecutivo, Eric Schmidt, que dejó el puesto en 2017, dijo creer que su empresa podía usar libremente Java, porque él personalmente dio a conocer el lenguaje de programación en 1995 cuando era un alto ejecutivo de Sun Microsystems.

VEA TAMBIÉN: Proveedores de Apple usarán energía renovable para convertirla en CO2 neutra

El fallo de este lunes del Tribunal Supremo podría tener consecuencias en el desarrollo de software de las "startups", ya que podrían llegar más demandas por usos no autorizados de API, algo que en este caso Google argumenta que vio "justo" y no creyó requiriera permiso de Oracle.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".